kikirikidouglas kikirikidouglas | Hace 3 horas

Es lou tiene ojos lvidarse de los indígenas que vivimos todos el año aquí. Vos bombín!

Pep Marblau Pep Marblau | Hace 20 horas

Ojalá me equivoque, ... vamos caminos de un nuevo pinchazo de la burbuja inmobiliaria; desgraciadamente necesaria a pesar de los que caigan. Vale que los precios de TODO han subido y los sueldos y nóminas no lo mismo, en TODA Europa. Vale que las imposiciones ecológicas hacen que TODO sea más ECO, pero más caro (igual que si compro un coche eléctrico que cuesta el doble que uno de combustión). Buscan hacernos más pobres al hacerse TODO más caro y así reducir nuestros niveles de consumo, que es la única medida realmente efectiva para reducir la contaminación y presión sobre el planeta: Que consumamos menos. Pero al margen de todo eso, más o menso acertado y discutible, más o menos real, la verdad es que cuando yo pago un café en una cafetería una importante parte del precio de ese café es para el coste del local (alquiler o hipoteca). Los precios de los locales, y sus alquileres, como las vivienda, se han puesto POR LA NUBES E IMPOSIBLES DE ALTOS Y CAROS, eso que hace, que si sube algo el café porque la inflación hace todo más caro, que no las nóminas de los empleados, los que si se ha disparado al alza es el precio del local, y eso nos ha elevado el precio de todo a máximos que no podemos permitirnos. Cómo ajusta el restaurador, no lo hace consiguiendo que le moderen el precio del alquiler del local, que no que eso sigue subiendo, no lo hace intentando renegociar con proveedores, apretando a los empelados en las nóminas y bajando calidad; porque lo que son los alquileres y los precios de los locales para negocios nuevos, de los locales en venta, está todo infladísimo de alto, y eso nos repercute en todo. Al final los únicos que están sacando tajada realmente los propietarios especuladores viviendo de que el ladrillo y la propiedad sigue siendo el gran negocio (heredado en muchos casos) que no requiere ni de esfuerzo, ni de inteligencia, y tiene en jaque con sus precios a toda la población. Tampoco los turistas son ajenos, y... somo un destino carísimo. Tan caro que sólo turista de lujo lo puede pagar en condiciones y no escatimar en gastos fuera del hotel. pero como se opina muy acertadamente, qué turista con posibilidades económicas vas a venir a Mallorca a comerse atascos y retenciones en los accesos a Palma y otros muchos enclaves y vivir un auténtcio bullicio tremendo de gente desde su llegada a Palma con colas para coger un taxi con quien va al metro en hora punta en cualquier ciudad grande de Europa... Eso retrae a mucha persona realmente de mayor poder adquisitivo. El problema es grande y transversal, es el inicio de una posible muerte de éxito, enfermedad por tratar de urgencia y con mucha inteligencia. Pero gran parte del problema tiene su base en el tema del precio de la vivienda y de los locales, lo cual nos hace muchísimo más caro que destinos competidores muy próximos. Ojalá me equivoque, ... vamos caminos de un nuevo pinchazo de la burbuja inmobiliaria; desgraciadamente necesaria a pesar de los que caigan. O... el desastre y sus consecuencias pueden ser peores. hay que echar el freno y lo primero al precio de las propiedades inmobiliarias.

traginer traginer | Hace 2 días

Qie revisen los precios. No se puede ir a comer a ninguno . Es escandaloso. Y si tomas postre, estas muerto. Y esto se percibe a distintos niveles. Solo faltaba esto, terminar con el turismo. pues muy bien, ya veremos como salimos adelante. Trabajar poco y ganar mucho. Mal vamos. Espero y deseo que, nuestra gran clase politica, nos saque del atolladero, jijijijijijijiji. si no salen del suyo en el que se han metido. Todos igualitos. Hay que hacer un frente comun, sin politicos, todos los involucrados en turismo y sentar las bases con raciocinio del futuro que queremos.

user Mallorquina | Hace 2 días

Precio/Cualidad no es suficiente….un Vino por min 20….Entradas por 15-20….caña por 3-5…es demasiado para todos, igual turista o residente…an hay lugares buenos pero no cerca de la playa…

user Miguel | Hace 2 días

Es que la gente rica es la que hay y es la única que puede salir a comer de restaurantes sin que su economía se resienta, porque la clase media lo mejor que puede hacer es guardar ese dinero para poder pagar sus necesidades más básicas

user David Vecino Palma | Hace 3 días

Normal...con los precios que cobran, que esperaban?. No puede ser que por salir a comer a cualquier restaurante medio cutre, por el hecho de tener "vistas" una comida para dos adultos y dos niños me salga por cien euros. Y no hablemos de comer una paella. Que hemos hecho? Comprar un fogón, una paella y aprender a hacerlas en casa. Ya no vamos de restaurantes.

user bixodbixo | Hace 4 días

ya era hora.., lo que hace falta es una autentica reducción, controlada y real de aproximadamente la mitad, para poder compensar todo lo demás y evitar tener que realizar multitud de inversiones millonarias que al final no se podrán rentabilizar sin poner muchas vidas en juego, y el entorno, la belleza de nuestra isla.

Eriçó Eriçó | Hace 4 días

Ja estan plorant. No fallen. És no creixer en els guanys esperats, i posar-se a plorar, aquests hostelers-restauradors-hotelers. Vinga homeeeeeeeeeeeeeeee.

user Fernandito Cortes | Hace 4 días

Estic content perque morirem d´éxit, egoistas!

toni_vallori toni_vallori | Hace 5 días

No necessitam que venja mes turisme de baixa qualitat, necessitam que venja turisme millor i respectuós amb so medi ambient i sàpiguen reconèixer ses qualitats de ses nostres illes