user TJUAN | Hace 7 días

Becerro de OroNo voy a venir a Mallorca porque vivo en Mallorca, desde hace mas de 70 años, y no voy a pagar para nada, lo siento por ti si estás hipnotizado con el tema del mar y sus boyas, aparte te digo que he navegado lo suficiente como para poder opinar,

user Quin Desastre | Hace 8 días

Toni1972Ya has visto la mayoría de comentarios y es que se os ve el plumero, vuestra asociación lo único que quiere es especular con el dominio público y hacer negocios ilegales, por cierto si aparcas el coche en un club náutico te meten un clavo que te dejan turulato

user Baleastur | Hace 8 días

Nadie discute de la necesidad de poner límites a las embarcaciones y acotar las zonas de baño mediante boyas a una distancia de la costa. Aquí se habla de campos de boyas donde te hacen pagar por hacer un uso obligado de ellas. Te prohíben "aparcar" y echar el ancla en zonas de arena. Yo simplemente elevaría las multas a quienes no respetan la poseidonia, a quienes no respetan los límites de las costas y a quienes con sus motos de agua se creen con el derecho de hacer lo que les de la gana. Pero pagar por fondear y pararse un rato o una tarde, me parece un afán recaudatorio en toda regla!!!!!

user Toni1972 | Hace 8 días

Mucha envidia a la vez que desconocimiento. No todo el que tiene una barca es rico e incívico. Claro que no es normal la saturación de nuestras playas, costas y de la isla en general. De siempre han existido las embarcaciones de recreo donde con familia y amigos se ha podido fondear en arena y disfrutar de un día de mar. Igual que las familias y amigos han pasado un día en la playa, el problema es la saturación a la que hemos llegado. Toda la isla colapsada de extranjeros con unas infraestructuras que no pueden soportar la presión a la que están viéndose sometidas. Playas saturadas por el número de bañistas y costas saturadas por el número de embarcaciones la mayoría de alquiler y extranjeros. Todo el mundo tiene su parte de razón al quejarse. NUESTROS POLÍTICOS deberían entablar mesas de diálogo con empresarios y asociaciones de afectados y buscar puntos de equilibrio que al menos pongan control y límites a una situación que se nos ha ido de las manos hace tiempo. PÓNGANSE HA TRABAJAR TODOS UNIDOS SEAN DEL COLOR QUE SEAN PORQUE LOS HEMOS ELEGIDO PARA QUE DEN SOLUCIONES A NUESTROS PROBLEMAS. DA LA IMPRESIÓN QUE AL SER ELEGIDOS SOLO SOLUCIONAN LOS SUYOS PERSONALES.

user AC74 | Hace 8 días

Voldrien arribar amb sa barca fins s'arena!

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 8 días

La historia del pobre niño que no podrá nadar hasta la orilla para hacer un castillo de arena me ha llegado la alma. Creo que deberían llevar el caso al tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo

user Mallorquina | Hace 8 días

Baleares necesitan mas amarres e mas boyas, tenemos una infraestructura ya de 30 años atrás…cuando hablamos de turismo de cualidad, hay que investir mucho mas

user Pop | Hace 8 días

Bufes i rics temporals plorant.

user Pruneitor | Hace 8 días

Otra consecuencia de la masificación. Y así irá todo con la presión humana que hay en todos los rincones de la isla. ¿No queréis turismo a tope? Estas son las consecuencias, limitar y limitar, si queremos preservar la naturaleza. Hace 20-30 años no era necesario y podíamos disfrutar de nuestra isla. Sigan, sigan con el "vivimos del turismo".

user Becerro de Oro | Hace 8 días

TJUANSi quieres venir a Mallorca. Te tocara PAGAR !!!!!