El_dimoni_ El_dimoni_ | Hace 1 día

valClaro que se atreve. !! Si ellos mandan más que cualquier gobierno balear … Pero tu sabes a donde has ido a vivir ??

user val | Hace 2 días

¿En serio se atreve a decir eso? QUE CARA MAS DURA!!!!! No se puede ser más sinvergüenza!!!!

user De tres esplets | Hace 3 días

El transporte público funciona mal y está saturado. En invierno te contagias de gripe y en verano de sarna. Yo no pienso renunciar nunca a tener coche. Me da la libertad de elegir dónde y cuándo quiero ir. Cuando los políticos y policías vayan en transporte público o en patinete, entonces y sólo entonces me plantearé "cambiar el chip". Si al final solamente la gente con dinero y poder tendrán coche, mientras que los demás tendremos que conformarnos con ajo y agua.

user Pepop | Hace 3 días

Su petición es politicamente inconveniente, pero es verdad que ves muchos coches con un solo ocupante, aquí, además de mejorar el servicio público, deberiamos mirar de compartir automovil , usar más las bicis, caminar un poco(cruzar Palma de punta a punta a pie, 30minutos). Quizas y no para salvar el turismo, sino por nuestro propio bien, deberíamos plantearnos un cambio, no solo en verano

user Aura | Hace 3 días

SolMe permito añadidos a su comentario. Tenemos unos políticos que cuando inician sus mandatos, todo lo que venga del anterior si es de signo contrario ha de anularse o dejar de hacer. Si había tren a Artá, nada, dinero gastado y falca verde. Si había proyecto de tranvía, nada. Si el metro tenía goteras, primero que todos lo sepan y más tarde ya lo arreglaremos. No hay una política de continuidad con lo que los dineros se pierden uno y otra vez. Los planes anteriores no valen para nada, etc. etc. La alternancia política es positiva, pero no quiere decir todo lo de los anteriores sea malo y ellos lo entienden así, como hooligans. Que Palma no tenga un tranvía tipo la Diagonal de Barcelona en la ciudad o para Palma-aeropuerto, es de vergüenza. Pero no tienen. Y lo que indica del tren, ya fue demencial en su momento, pero hay muchos intereses, el último de los cuales, como indica usted, son los residentes.

user falal | Hace 3 días

Si todo esto está muy bien, pero que sea para TODOS, incluidos presidentes de lo que sea, menos coches de empresa y un bono del gobierno por dejar el coche aparcadito en casa

user Jac mallorquí | Hace 3 días

S'ha de tenir molta barra per fer aquestes declaracions. Això se diu riurer-sen dels mallorquins. Els principals creadors i promotors de sa massificació/colapse/aniquilació de Mallorca i sa seva idiosincràsia no Mos han de donar lliçons de res ni demanar sacrifici. Són ells! i tots els negociets relacionat amb ells (moltíssims ja en mans d'estrangers) els que han de canviar es chip!

user jo | Hace 3 días

Com més gent vengui de fora a treballar més cotxos i haurà.

user Sol | Hace 3 días

Deberíamos preguntarnos qué motivo la desmantelación de la red ferroviaria hace 50 años? ¿Por qué en esta isla no ha tenido Servicio Público de transporte de calidad? Porque no ha interesado, se primaba intereses privados a diferentes sectores: automoción, combustible, carreteras... en fin, NEGOCIO!! "de aquellos polvos vienen estos lodos" En Tenerife con menos de 1000 km2 menos que Mallorca y tienen tranvía, en Palma se proyectó en dos ocasiones pero cuando gobierna el PePe lo anula. Para ellos el negocio lo primero, hoy es más rentable el turismo que los residentes. Hay muchos turistas... pues lo residentes en casa sin playas. Hay muchos coches circulando... pues lo residentes andando.

user Wowo | Hace 3 días

Jajaja,me gustaría muchísimo ver la señora frontera usando el transporte público.