user Xavier Ossorio | Hace más de 13 años

Parece ser que la justicia tambièn esta politizada en este caso. Es humillante para los ciudadanos de Manacor que democraticamente hemos elegido a nuestro alcalde para que defienda nuestros intereses, tener que soportar la actitud prepotente y fascista de este juez. Verguenza ajena siento también por el poco apoyo que hemos tenido por parte del Gobierno (F. Antic) y del Consell (F. Armengol) que parece que anteponen sus intereses partidistas a los propios de un pueblo. Todo ello es pues un insulto a nuestros intereses. Asco es el adjetivo más apropiado para el sentimiento que me produce el pensar en estos personajillos que son incapaces de oir la voz del pueblo.

user cabreo total | Hace más de 13 años

yo era partidaria de que no hicieran el puente firme hace 8 años por que estaba encontra, ahora tenemos un puente que en su momento dividio a un pueblo pero que pasa ahora a gastarse un millon de euros en tirarlo para luego voverlo a construir y volvernos a gastar otro millon, que absurdo no!pue es lo que hay y quien paga? los porteños y manacorines con nuestros impuestos y quien gana aqui... esta claro, no hace falta ni decirlo. siempre ganan los mismos y perdemos, el ciudadano! asi que habra que resignarse.

user TieneRazon | Hace más de 13 años

Es ilegal cortar la carretera para manifestarse, no se puede limitar la circulacion, asi esta en el codigo penal. VEASE POR EJEMPLO LA MANIFESTACION DE LOS FUNCIONARIOS PENITENCIARIOS DE MADRID, Fueron disueltos por la policía a base de palos y gas. Artículo 513. Codigo Penal Son punibles las reuniones o manifestaciones ilícitas, y tienen tal consideración: Las que se celebren con el fin de cometer algún delito. Aquéllas a las que concurran personas con armas, artefactos explosivos u objetos contundentes o de cualquier otro modo peligroso. ***.......Es decir segun L.O. 1/92 que nos remite a los supuestos de la L.O. 9/83 se procederá a disolver (previo aviso) cuando sean ilicitas segun Codigo Penal (se porten armas ,instrumentos peligrosos, o con finalidad delictiva= apoyar a ETA, manifestaciones xenofobas........), cuando se produzcan alteraciones del orden publico (lanzamiento objetos, quema mobiliario urbano, cortes de carreteras.....), o cuando se hicieran uso de uniformes paramilitares. EN caso de agresion a la fuerza publica no sera necesario las advertencias legales para que se disuelvan.

user MANIFESTACIONILEGAL | Hace más de 13 años

CAPÍTULO IV De las Reuniones en Lugares de Tránsito Público y Manifestaciones. Artículo Octavo. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se trataré de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante. Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas. Artículo Noveno. Artículo 9. 1. En el escrito de comunicación se hará constar: a. Nombre, apellidos, domicilio y documento oficial de identificación del organizador u organizadores o de su representante, caso de personas jurídicas, consignando también la denominación, naturaleza y domicilio de éstas. b. Lugar, fecha, hora y duración prevista. c. Objeto de la misma. d. Itinerario proyectado, cuando se prevea la circulación por las vías públicas. e. Medidas de seguridad previstas por los organizadores o que se soliciten de la autoridad gubernativa. 2. La autoridad gubernativa notificará al Ayuntamiento afectado los datos contenidos en el escrito de comunicación, excepto cuando se trate de una convocatoria urgente de las previstas en el párrafo segundo del artículo anterior, a fin de que éste informe en un plazo de veinticuatro horas sobre las circunstancias del recorrido propuesto. En caso de no recibirse el informe en dicho plazo, el mismo se entenderá favorable. El informe se referirá a causas objetivas tales como el estado de los lugares donde pretenda realizarse, la concurrencia con otros actos, las condiciones de seguridad de los lugares con arreglo a la normativa vigente y otras análogas de índole técnico. En todo caso, el informe no tendrá carácter vinculante y deberá ser motivado. ME GUSTARIA VER LA SOLICITUD DE LA MANIFESTACION QUE HA OBLIGADO A CORTAR LA CIRCULACION

user FAN de CAROLINA Y REME | Hace más de 13 años

Carolina y reme Tienes toda la razón. En Teoría es una manifestación ilegal en la que cortan calles etc y la policía no ha sancionado. Se tendría que denunciar en un juzgado. Al mismo juez que dicto lo del puente

user Carolina y Reme | Hace más de 13 años

Pues a ver que va a pasar en Palma, porque ya está bien de manifestaciones y algaradas insultantes no autorizadas, a ver si Delegación del Gobierno empieza a identificar y multar como se merecen a los organizadores, empezando por el exaltado del megáfono y terminando por la cúpula irresponsable de AIPC.

user a.m. | Hace más de 13 años

qué pidan a los padres de los alumnos del instituto de Porto Cristo, qué hicieron con los alumnos, casi todos ellos menores de edad, REPARTIRLES PANFLETOS PARA QUE SE LOS LLEVARAN A SUS CASAS INVITÀNDOLES A IR A LA MANIFESTACIÓN¡¡¡¡¡¡

user es pontot | Hace más de 13 años

¿ Para cuando la manifestación de los que desean la demolición del puente ?

user juan miguel martì | Hace más de 13 años

La construccion de este puente se inicio con problemas de autorizacion en desmedro de los apartamento que vieron su privacidad invadida.Les doy toda la razon,como asi tambien que el turismo en Porto Cristo,da pena,lastima.Si no estuvieran las cuevas del Drach,habrian desaparecido,pero es que los buses no paran donde lo hacian antes,bajo los pinos.Pero desgraciadamente,en los momentos de fuerte crisis,no es cosa de tirar una obra como esta.Mi opinion,es que habria que esperar y poner la voluntad por ambas partes de llegar aun arreglo,no necesariamente economico.

user Pedro | Hace más de 13 años

El puente se debe tirar, hay una sentencia judicial FIRME y estamos en un Estado de Derecho, ir a la manifestación es un delito, ya que se intenta coaccionar a la justicia, así que manifestantes el asunto es más serio y delicado de lo que parece no solo es ir de fiestas con pancartas y a gritar, y no es pedir un hospital o un instituto, la cosa es mas seria. puden ser procesados y condenados por ir a las manifestaciones, eso lo deberian saber vdes.