user fernan | Hace más de 12 años

Achuchado: tu a veces das lecciones a gente de otros gremios, y no caes en la cuenta que no siempre tu información es exacta. Estas por supuesto en tu derecho a decir lo que quieras, por supuesto, pero es posible que alguna de las cosas que dices sea incorrecta, por ejemplo, no creo que sepas como funciona una centralita del 061. Y despues otra cosa: si una ambulancia tarda una hora y media, no te parece que será por una falta de recursos, y está bien que hagas un informe, pero a quién van a pedir responsabilidades ? al ministro de sanidad o al conseller ?

user lolo | Hace más de 12 años

Achuchado, deja de contarnos batallitas!!! Parece que eres el único que estás en la calle , y no pegas un palo al agua.

user YUL | Hace más de 12 años

Achuchado, déjate ya de tanto protagonismo y dedícate a hacer tu trabajo, no hay que estar justificando tantas cosas, la gente no es tonta y sabe cuales son los límites de la ley, un buen policía es aquel consciente de que hace bien su trabajo a pesar de las trabas, pero no está todo el día lamentándose, eficacia, prudencia, silencio y orgullo. Déjate ya que tanto "aquí estoy yo".

user Achuchado y centrado | Hace más de 12 años

A m.a: Cualquier clínica, tanto pública como privada, te atiende, la diferencia es que la privada te cobra, a ti o a la seguridad social. Y corroboro lo dicho por "testigo presencial", algunas veces, cuando no es por accidente de tráfico, por supuesto, que en esas ocasiones vuelan por el asfalto, si solicitas una ambulancia porque un borracho tiene coma etílico (y creeme, a pasado en mas de 3 y 4 ocasiones y se de lo que hablo) o es una persona que se tropezó en la calle o se esta indispuesta, tardan mucho, demasiado, recuerdo una ocasión que un hombre estaba tirado en el suelo, que apenas podía respirar, a 3 grados de temperatura y la ambulancia tardó 1 hora y media. Por supuesto hice un informe de lo pasado, mas que nada por si el individuo se moría, para exigir responsabilidades al que toque. Por cierto "triage" viene de triar, que vol dir "elegir o seleccionar".

user m.a, | Hace más de 12 años

a testigo presencial: lo que tu interpretas no es lo que yo he dicho, son suposiciones que tu haces sin la debida base, son más bien conjeturas, ellos actuan segun la legalidad vigente, y no se les puede decir nada, ya que el 112 no es el que les llama, por lo tanto lo que tu propones no serviria de nada, además de no ser ético. Creo que no entiendes la diferencia de un servicio público y uno privado. Por ejmplo, una clinica privada atiende a sus asegurados,, y eso es legal.

user jmp | Hace más de 12 años

Mmmmmmm...., pobre homo, casi el maten i aqui només discuteixen de polis nacionals, locals, ambulancies. Esper que se millori i sa justicia actui com ha de ser contra es salvatge.

user testigo presencial | Hace más de 12 años

O.K. m.a. gracias por esas aclaraciones. Entonces parece ser que las ambulancias privadas hacen una selección prioritaria de asistencias en base a unos criterios privados con tintes economicos, en lugar de por la gravedad de la víctima. A eso lo llamo yo engañar al ciudadano. Y por ese motivo hago yo aquí un llamamiento a toda persona que requiera de los servicios urgentes de ambulancia en vía pública que diga siempre al 112 que se trata de un atropello con fuga o cualquier otro engaño como hacen ellos con nosostros. Cuando acudan al lugar 4 o 5 ambulancias raudas y veloces al lugar y vean que no es un accidente de tráfico, a ver si tiene el valor de irse. HECHA LA LEY HECHA LA TRAMPA.

user m.a. | Hace más de 12 años

A testigo presencial: sí , lo que dices yo se que es cierto, las empresas privadas de ambulancias se dedican mucho a los accidentes de tráfico, por eso siempre hay más, porque se suman las ambulancias públicas, pero creo que esto es dificil de regular porque la empresa privada puede hacer lo que considere conveniente,(yo no digo que este de acuerdo), pero supongo que son convenios que tienen con las aseguradoras, y supongo que se ajustan a la legalidad. Aparte aqui en Mallorca la sanidad privada siempre ha complementado a la pública, que es a veces insuficiente. Tambien con respecto a las ambulancias públicas te puedo decir que antes de mandarlas se hace una valoración que la gente no entiende por que tantas preuntas, pero es para realizar un triage según protocolos establecidos internacionalmente, ya que de lo contrario, cada vea que alguien pidiera ambulancia se mandaría sin más, dejando el servicio inoperativo sin recursos. Ten en cuenta también que cuando pagas el seguro de tu coche, estas pagando esa asistencia sanitaria que el seguro concierta con empresas privadas y clinicas privadas, por lo que es normal que acudan más ambulancias, que si se trata de otro tema. Y yo no defiendo a nadie, solo te digo lo que se.

user justicia para los pollos | Hace más de 12 años

la justicia para los inocentes es brutal y para los criminales es un paseo

user testigo presencial | Hace más de 12 años

Para m.a. El hecho de que falten recursos lo puedo entender aunque no debería ocurrir en este tipo de servicios. Lo que no entiendo ni es justificable es que hace ya años que si las víctimas son de accidente, aparecen muchas ambulancias de manera inminente. Me da igual si son de traslado o no, pero están allí rapidamente y siempre mas de una. Sin embargo , si la victima es un por una agresión, autolisis, o algo que no sea un accidente. Tardan, tardan y tardan, y esto es así poorque hace años que llevo viéndolo. ESTO ES LO QUE ME INDIGNA. Joder, si yo he visto a la policía frenar a dos ambulancias que parecía que venían haciendo carreras para un accidente, cuando ya había otra ambulancia hacia un rato en el lugar. El tiempo que van 3 o 4 ambulancias a un accidente (aunque sean de traslado) significa que si hay otra persona que las necesita pues , no están disponibles. ESTO ES ASI Y ES UNA VERGÚENZA y no puedes negarmelo porque lo he visto cientos de veces.