user ariel | Hace más de 12 años

No son chorradas,son vivencias pasadas y recuerdos que hacen llorar y los que lloran también rien que es lo bueno de toda persona con sentimientos.Lorenzo Santamaría,Grande del romanticismo¡¡ y PARA QUE NO ME OLVIDES,,,BAILEMOS,,,POR ESE AMOR,han hecho y dejado huella.Su voz también fué como EL,para muchos UNICO.

user miente y no sabe escribir | Hace más de 12 años

Además de no saber escribir, mientes.Poca categoría la tuya.

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

Mi opinión del partido tiene una puntuación de catorce positivos verdes y fue la primera de anoche...y aprende a escribir, que incluso tu primer verbo,es un insulto al buen gusto.

user Gato | Hace más de 12 años

Haber provocatore ,opina del partido porque si te quieres enrollar en otras chorradas,hazte periodista o escritor.Creo que no ves cada dia todos los negativos a tus opiniones,eres muy cansino.Buen comienzo del mallorca con Caparros

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

DEDICADO A TODOS LOS HOMBRES QUE HAN AMADO O AMAN A UNA MUJER: Para que no me olvides y me recuerdes cuando esté lejos/Han sido mis caricias, nuestros abrazos y nuestros besos./Para que no me olvides ni siquiera un momento/ y sigamos unidos los dos gracias a los recuerdos/ y sigamos unidos los dos para que no me olvides (Coro)...De Los Mejores Años de nuestra Vida de Lorenzo Santamaría.En "Crónicas mallorquinas de los amores pasajeros" obra de Provocatore Sociale Altero, desordenada y manuscrita en una caja de fantasía, comprada en un bazar chino, recordaré fragmentos de Bonet de San Pedro y Lorenzo Santamaría.Han dejado huella, sentimiento.

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

Quieren que les relate como era el turismo, como empezó, en los principios de la década prodigiosa, pero sin tecnicismos, recordando que el 16 de abril de 1964, se inauguró el primer hotel de lujo en la Platja de Palma, y el 2 de mayo, del mismo año, Fraga Iribarne inauguró el emblemático hotel de Mar en ses Illetes (Calvià), nº 1000 de Baleares.Hay que comprobar si las fechas son de publicación o las auténticas.Me piden una semblanza de don Pere Serra y que resuma una entrevista que le publiqué en Hoja del Lunes. La época en que se publicó el primer número del Mallorca Daily Bulletin, que fue en el primer domingo,de enero de 1963, 8 páginas, con profusión de grabados en papel printing...y que opinaban sus colegas de la ascensión prodigiosa de Pedro Serra, que yo me lo sé, lo que decían del solleric, amigo de Fraga Iribarne, con poder. Por aquellas fechas dimitió Ladislao Kubala como entrenador del Barcelona y tengo que relatar cronología, sucesos, eventos, amores y desamores, como cuando una separada despechada, acompañada por su hermano, puso la esquela de la defunción ficticia de su marido, en Ultima Hora...y como acabó esta historia que es de novela, ya que los dos acabaron, años después, siendo apasionados amantes, poniendo los cuernos a sus respectivos cónyuges.La abogada que los separó y que me amargó la vida durante por lo menos diez años, me lo contó todo con pelos y señales. Impresionante documento, que diría José María García.

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

No has acertado ni una. En primer lugar la letra de Pedro Bonet de San Pedro Mir (me parece) es del año 1943, que es el año en que nací. Esta es la letra que tengo completa en mi archivo:Rascayú, cuando mueras ¿qué harás tú?/ Rascayú, cuando mueras ¿qué harás tú?/ Tú serás un cadáver, nada más./Rascayú, cuando mueras, qué harás tú?/ Oigan la historia/ que contóme un día/ el viejo enterrador de la comarca...la tengo entera.Ni ser ni ver, hacer en qué harás tú. Te pierdes por las ramas de la envidia.También se anunciaba como Raska-yú aunque el original era Rascayú.Y lo menos que puedes hacer es firmar con tu nombre aunque yo sé que te avergüenzas de hacerlo. Por cierto, me han llamado para que escriba estas 120 páginas de La Década Prodigiosa (1963-73) con documentación de Ultima Hora y con resúmenes de algunas canciones que marcaron toda una vida.Me ofrecen una miseria: 6.000 euros y los derechos de autor. ¿Tú qué harías en mi caso?Yo confieso que prefiero escribir comentarios en Ultima Hora y no guardo nada porque hace dos años que no uso la copiadora...pero mañana podría escribir todo lo que he escrito hoy porque lo he vivido...y nadie me quiere a su lado porque recuerdo todo lo que dicen o han dicho.

user Raskatú | Hace más de 12 años

A mi particularmente Lorenzo Santamaría no me estusiasmó nunca. Su voz, según mi entender, no tiene calidad. Hay personajes que cuando consiguen un éxito, sea en el campo que sea, se aferran a él porque saben que les representa "sa mamella" que les dará de comer largo tiempo. De Santamaría solo se le recuerda el "Para que no...". Por cierto, ya que a ti te gusta tanto rectificar, creo que es: "Raskayú cuando mueras serás tu...", pero no "verás". Cuestión de verbos. El SER por el VER. Cuando se muere no se "ve" nada. Todos erramos/herramos. He dicho.

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

CUANDO CONSTRUYAS SU (rectifico) CASA.Te lo ruego carpintero, cuando construyas su casa, no pongas marco a su puerta, ni postigo a su ventana. Pues quisiera entrar de noche cuando la luna se agranda...Inolvidable Bonet de San Pedro, con el revuelo de Raskayú, Raskayú, cuando mueras verás tú...que le retiraron del mercado y le prohibieron porque se creían que se refería al Caudillo.

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

Y una década antes con Bonet de San Pedro que cantaba enamorado de Mallorca Paisajes lindos...y la catedral, la Lonja y el castillo de Bellver, lo primero que se ve al arribar a Mallorca...en barco. Cuando iba a Valenia el dueño del céntrico restaurante Hoy Paella siempre, emocionado, vestido a la usanza menestral levantina, me preguntaba por el hotel Majorica donde había pasado su inolvidable luna de miel...y Juanito Coll, el viejo Duque, me contaba los celos profesionales cuando actuaban en hoteles renombrados de Barcelona...con alguna histórica brega que me reservo. Cuando Bonet de San Pedro cantaba Carpintero, carpintero, cuando construyas mi casa...los enamorados se abrigaban con sus cuerpos en la pista de baile, llorando desconsolados, porque estar enamorado era y es una lata, un valle de lágrimas.Ahora vivimos de recuerdos, recordando que con las mejores novias, que más nos han querido, nunca nos hemos casado.Así es la vida, lloramos por todo lo que perdimos.Incluso una señora prostituta,patrona de mi amigo inspector de Policía Lorenzo, con su perrito lulú, mientras jugaba a los dados con el recordado Antonio Pizá El Cocodrilo, se me insinuaba, con cruces de piernas estilizadas, en la barra de la Cafetería de la Prensa, donde está ahora Ultima Hora, y me dijo que me quería como marido...Se casó con un promotor inmobiliario y la perdí de vista, pero todavía la recuerdo, cuando la saqué de una redada, junto al Teatro Balear...pero esta es otra historia para documentar y escribir.