TW
0

La Direcció General de Consum de la Conselleria de Salut ha recibido, en el primer semestre de 2009, 3.821 reclamaciones, un 49 por ciento más que en el mismo período del año pasado en el que se contabilizaron 2.547 reclamaciones.

 

Los expedientes relacionados con telefonía y tarifas eléctricas acapararon la mayoría de las reclamaciones de los ciudadanos de las Islas durante este periodo.

 

Y aunque las reclamaciones globalmente han aumentado, un dato positivo es que se han reducido, en un 40 por ciento, en el sector aéreo, pasando de 499 el año pasado a 247 éste año, gracias al servicio de mediación y al control del mercado.

 

Así lo explicó ayer el director general de Consum, Diego González, al presentar los datos de las consultas y reclamaciones realizadas al departamento que él dirige y concreto que se ha logrado gracias a «una batería de medidas de control» impulsadas por la Direcció General como inspecciones presenciales en los expositores de facturación de las diferentes compañías y «vigilando» las páginas web de las mismas.

 

De las 3.821 reclamaciones recibidas, 2.900 se han presentado en Mallorca; 277 en Menorca; 356 en Eivissa, 22 en Formentera y 266 entre consumidores de otras comunidades autónomas del Estado.

 

Por sectores, el que más consultas generó fue el de telefonía e internet (24'28%); eléctricas (20'97%); transporte aéreo de pasajeros (7'51%); transporte marítimo (4'81%); defectos en la construcción de viviendas (3'84%); enseñanza no reglada (3'07%); talleres de reparación de vehículos (1'71%); agencias de viajes (1'53%) y venta de vehículos (1'47%).

 

Por lo que hace referencia a las consultas la Direcció General de Consum ha atendido, en el primer semestre del año, un total de 11.181 consultas; 3.677 a través de las oficinas de atención al consumidor; 4.357 a través del teléfono del consumidor y 3.147 por coreo electrónico.

 

González destacó ayer que, mientras que el número de consultas «se ha estabilizado», el de reclamaciones se ha incrementado.

El director general de Consum manifestó ayer que las estadísticas demuestran que el empresario balear genera «poca conflictividad» con los consumidores, lo que supone un dato «positivo que demuestra que se sigue reforzando la confianza que pueden depositar los usuarios sobre las empresas de las Islas».

 

Por lo que hace referencia al mercado asiático González indicó que se han duplicado las medidas correctoras, lo que ha hecho posible que el número de productos inseguros -cosméticos, juguetes y pequeños electrodomésticos- se «ha reducido considerablemente».

 

González también apuntó que están reforzando los controles de la venta ambulante.