El problema está en la grada
El dirigente arbitral Esteve Portell remarca la ausencia de violencia física, pero resalta la «agresividad verbal»
El baloncesto balear, por fortuna, vive alejado de la espiral de violencia que ha sacudido al fútbol a lo largo de los últimos meses. La ausencia de incidentes de gravedad, focalizados en contra de la figura de los colegiados y los integrantes de la mesa, destaca el trabajo que se realiza por parte de todos los estamentos del deporte de la canasta, aunque existen momentos y escenarios puntuales en los que, las circunstancias del choque o lo que hay en juego, puede derivar en situaciones de tensión que no van más allá.
También en Deportes
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Efectivament també pens que hi ha un problema a les grades. Com a pare, a vegades he sentit vergonya aliena de veure l’actitud de familiars i aficionats. Els jugadors s’equivoquen, i els arbitres, també ho fan. Les dues coses, poden decidir un partit, però des de la grada, sovint s’oblida la primera. Potser també s’oblida que la rapidesa i la fermesa són requisits en l’arbitratge. Això no excusa els arbitres absoluts i orgullosos, però també s’ha de reconèixer que n’hi ha de més pedagògics. Sigui com sigui, tenen el meu respecte. Es tracta d’un joc i sense ells, no n’hi hauria. No ?
La falta de formación de los colegiados también es parte importante. Recuerdo cuando empecé en esto del baloncesto... Ballesteros, Mercant, Aguilo, Bonnin, Cirer, Llabres, por nombrar algunos eran parte de la formación, en descansos nos explicaban como mejorar el tiro, nos explicaban por qué una jugada eran pasos, en fin dialogaban con nosotros. Hoy, perdóneme... la mitad de los colegiados que dirige no han estado en pista como jugadores, no permiten que se les pida el por qué de alguna cosa, creen que por ir de gris tienen la verdad absoluta. Mi opinión es que no todo se pierde por un lado, y que hoy todo el mundo es de "mel i sucre"
Estimado colegiado, Todo es posible... pero tal vez quiza sea debido a la falta de formación de los colegiados. Recuerdo cuando yo empecé, Ballesteros, Hermida, Mercantil, Aguiló, Llabres, Mohamed, Mimon, Cirer, Bonnin y un largo etcétera nos pitaban cada sábado y nos explicaban y corregian. Se podía hablar con ellos. Incluso nos hacían tecnificación de la mecánica del tiro libre... claro que discutíamos con ellos Actualmente, la mitad de ellos no han estado en una pista como jugadores y eso se nota. Muchos creen que por ir de gris tienen la verdad absoluta y que todo lo saben... Sabe una cosa, no se pierde todo solo por un lado, tambien hay que hacer autocritica y pensar que los niñ@s están en formación