Archivo - Flavio Briatore portrait during the Formula 1 MSC Cruises Gran Premio del Made in Italy e Dell?Emilia-Romagne 2024, 7th round of the 2024 Formula One World Championship | Xavi Bonilla / DPPI / AFP7 / Europa Press

TW
0

El italiano Flavio Briatore regresa a la Fórmula 1 quince años después de la mano del equipo Alpine, en el que desempeñará la función de asesor ejecutivo, en una estructura en la que ya fue una de las grandes figuras directivas entre 1990 y 2009, según un comunicado.

«BWT Alpine F1 Team puede confirmar que Flavio Briatore ha sido nombrado por el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, como su asesor ejecutivo para la división de Fórmula 1», expresó la escudería francesa en redes sociales.

Briatore llegó a la F-1 cuando la estructura de Enstone, ahora bajo el nombre de Alpine, adquirió Toleman y se puso al mando del equipo Benetton Formula. Entonces, apostaron por un joven Michael Schumacher, que se proclamaría campeón del mundo en 1994 y 1995.

En el año 2000, Renault compra la marca Benetton y llama a Briatore para ser el responsable del que sería un equipo campeón con un proyecto ambicioso, con Fernando Alonso como protagonista. Con el italiano y el asturiano, la marca francesa celebró los Mundiales de Pilotos y Constructores de 2005 y 2006, los logros más importantes de su carrera.

En 2009, Briatore abandona Renault salpicado por un escándalo deportivo, conocido como el ?Crashgate?, por el que la FIA le sancionó, aunque después el Tribunal de Gran Instancia de París anuló la penalización. El italiano ordenó a Nelson Piquet Jr. Chocar su monoplaza contra el muro en Singapur 2008, a cambio de su renovación y ayudando para el triunfo de Alonso en la carrera.

Ahora, 15 años después de su salida del ?Gran Circo?, Briatore regresa a la marca francesa como asesor. Según la escudería, Briatore «se centrará predominantemente en áreas de alto nivel del equipo», como la búsqueda de talento y apoyar con información del mercado de pilotos, además de evaluar la estructura actual y otros puntos estratégicos.