TW
0

Europa Press|MADRID
La ACB alza este fin de semana el telón de la temporada 2007/2008, marcado por su vigésimoquinto aniversario, el cambio de sistema de competición y con la polémica de los jugadores «asimilados».

Una campaña de celebración cuya previa se ha visto enturbiada por la siempre manida guerra entre ACB y Federación Española de Baloncestos y Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) que empañó la Supercopa el pasado fin de semana, debido al caso Will McDonald, que ha destapado más casos de jugadores «asimiliados a comunitarios» tras casarse con una ciudadana española.

Olvidado está el pasado Eurobasket, donde España logró una meritoria medalla de plata, y donde se pudieron ver a 31 jugadores que harán vibrar a sus respectivas aficiones esta temporada, donde el Real Madrid, vigente campeón de Liga, será el rival a batir.

Con los blancos como favoritos al título, los ojos estarán puestos en las actuaciones de dos candidatos como AXA FC Barcelona, que afronta la nueva era «post-Navarro», y Tau Cerámica, muy remozado desde el banquillo a la plantilla, y donde intentarán echar poco de menos al hasta ahora capitán, Luis Scola, y olvidarse de la baja para toda la temporada de James Singleton, que se lesionó de gravedad en la Supercopa.

Y es que esta temporada la NBA volvió a «robar» a dos jugadores importantes de la ACB. Juan Carlos Navarro y Luis Scola decieron apostar por la mejor Liga de las estrellas y el catalán siguió los pasos de su amigo Pau Gasol, con el que además compartirá equipo, mientras que el argentino defenderá desde este año la camiseta de los Houston Rockets.

Una campaña más en la Liga española estarán Rudy Fernández, Marc Gasol o Tiago Splitter, que prefieren esperar un año más, para dar el salto a la NBA, por lo que confían en hacer una buena temporada para reafirmar su situación.

Y es que la evolución de Ricky Rubio, al lado de Rudy y de la mano de Aíto García Reneses, será una de las atracciones del año y donde la Penya confía en estar, de nuevo, luchando por el título, al igual que Unicaja de Málaga o Pamesa Valencia, que apuestan por estar en la zona alta luchando por el título.

Entre los «nuevos» destaca el regreso a la elite del Ricoh Manresa, tras un duro año en la Adecco LEB, en una temporada donde conmemoran el décimo aniversario.