TW
0

Carlos Montes de Oca/Miquel Alzamora

Miquel Àngel Moyà ya piensa en 'ché'. El Mallorca y el Valencia alcanzaron ayer el acuerdo para hacer efectivo el traspaso del guardameta de Binissalem al conjunto del Turia. La operación se cierra en 5 millones de euros más otro en caso de que el conjunto valenciano se clasifique para la Champions y el jugador dispute un número determinado de partidos.

Mateu Alemany ha conseguido que no se aplacen los pagos del traspaso y la SAD balear recibe garantías de forma inmediata para poder abordar a su vez futuras operaciones. La intención del equipo levantino era abonar las cantidades en diferentes pagarés, eternizando la transacción, pero el fichaje del valencianista Raúl Albiol por el Madrid y por el que ha pagado 15 millones de euros ha logrado agilizar el pase del portero.

El club estaba pendiente de la llegada de la documentación que plasma sobre papeles lo acordado de forma verbal y ya ha autorizado al jugador para que éste viaje a Valencia para pasar la revisión médica y posteriromente sea presentado. Este trámite se cumplirá, en principio, el próximo lunes, día en que Moyà tiene previsto viajar a Valencia recién llegado de Marakech (Marruecos) donde está pasando sus vacaciones. Moyà firmará un contrato para las cuatro próximas temporadas.

Mique Àngel Moyà debutó con el primer equipo en la temporada 04/05 y tras cinco campañas consecutivas en Son Moix ha jugado un total de 99 partidos en Primera División.

Llegó a la máxima categoría con apenas 20 años -Floro le dio la alternativa- y pese a su juventud, atesora ya experiencia en Primera y se ha convertido en uno de los guardametas más solventes a nivel nacional. La pasada temporada estuvo muy cerca de fichar por el equipo de Mestalla, club que llegó a ofrecer hasta ocho millones de euros, pero el club balear prefirió no traspasarlo para evitar quedarse sin uno de los pocos jugadores franquicia que le quedaba en la entidad tras la marcha de sus principales activos.

Ahora el Valencia ha vuelto a la carga y en prácticamente dos semanas la situación se ha resuelto satisfactoriamente para todas las partes. El club levantino se hace con los servicios de un portero de máximas garantías, el Mallorca ingresa una cantidad de dinero que le permite respirar y el jugador ve cumplido su deseo de jugar en un grande y su carrera deportiva no se ve ralentizada.

Miquel Àngel ha sido uno de los porteros por los que se ha pagado una cifra muy respetable por los tiempos que corren, donde los clubes no atraviesan por un momento dulce desde el punto de vista económico.

De hecho es el tercer portero español más caro, sólo por detrás de Pepe Reina, que se marchó al Liverpool por 7 millones de euros, y Diego López, al Villarreal por 6. Lejos quedan los multimillonarios traspasos de guardametas como Gianluigi Buffon, por el que la Juventus pagó 46'8 millones de euros. Moyà ha sido uno de los últimos baluartes de la selección Sub-21 y pese al dominio absoluto de Iker Casillas en la portería de España, Miquel Àngel se presenta como uno de los firmes candidatos a la portería del combinado nacional por el buen concepto tanto personal como profesional que de él tienen los técnicos del equipo español.

El traspaso del jugador de Binissalem ha sido el primero del verano y el segundo previsiblemente será el de Juan Arango cuando se resuelva el importante 'fleco' del porcentaje que debe percibir en concepto de traspaso. Sin embargo, y pese a que Moyà y el venezolano han polarizado la atención durante estas primeras semanas de de verano, previsiblemente habrá más salidas más allá de los jugadores cedidos que retornan a sus equipos. El próximo martes Mateu Alemany tiene que hacer efectiva la opción de compra de las acciones de Vicenç Grande por lo que pasará a ser a todos los efectos propietario del Real Mallorca. A partir de ahí, el presidente y propietario marcará un plan de austeridad acorde con las posibilidades reales de la entidad.