Miquel Mestre, en una imagen difundida años atrás por la FBT. | FBT

TW
1

La Gendarmería francesa detuvo al conocido conductor de trote mallorquín Miquel Mestre Sunyer, al parecer a consecuencia de una supuesta incomparecencia para declarar en referencia a un caso pendiente en el país vecino. Fuentes próximas al protagonista confirmaron que la notificación no fue recibida, por lo que por ello no pudo acudir al requerimiento. Varios agentes procedieron a arrestarle antes de coger un vuelo de regreso a la Isla tras pasar unos días junto a su familia en Francia, concretamente en París, donde se disputó la gran carrera del trote mundial, el Grand Prix d'Amerique. A primera hora de esta tarde de martes fue liberado sin cargos ni la necesidad de abonar fianza o importe económico, según confirmaron sus allegados. Estas mismas fuentes tildaron de «denuncia falsa» el motivo de su detención.

Tiempo atrás, Mestre recibió una duro castigo en forma de una multa de 60.000 euros -más recargos- y cuatro años de prohibición de acceso a cualquier recinto de la Unión Europea de Trote, que expiró en octubre de 2023. Los hechos sancionados en su día referían cuatro casos de positivos por dopaje mediante sustancias prohibidas que fueron detectadas a cuatro caballos que él tutelaba en el transcurso de su etapa en Francia: Elana Sport, Fripon du Marche, Familote y Geronimo Fuego. Todos ellos, a su vez, fueron descalificados de las pruebas en las que participaron entre julio y septiembre del 2019, franja temporal en la que se les realizaron los pertinentes controles antidopaje en hipódromos como los de Graignes, París-Vincennes o Biarritz.

Miquel Mestre fue localizado por la Gendarmería, detenido y pasó a disposición judicial, tras lo cual obtuvo la libertad en la tarde del martes para regresar a Mallorca, donde este miércoles se le espera para participar en el programa previsto de carreras en el Hipódromo de Son Pardo a partir de las 11:05 horas, teniendo previsto volar hacia la Isla este mismo martes junto a sus más próximos.

No es el primer caso polémico en el que se ve envuelto Mestre, que años atrás fue denunciado por colectivos animalistas al hacer beber cava a una yegua, hecho que fue reflejado en las redes sociales y que alcanzó enorme trascendencia mediática. Tras cumplir su larga sanción, Mestre contó de nuevo con licencia de la Federación Balear de Trote, siendo una de las referencias de este deporte en los últimos tiempos.