—¿Desde cuándo y por qué colabora Garden Hotels en la Challenge?
—Nosotros conocemos a Manolo (Hernández, director de Unisport Consulting, organizadora de la Challenge) desde hace muchísimo tiempo y siempre hemos estado muy cerca del deporte. Hemos tenido clubs deportivos y ahora tenemos Luxcom, que es nuestro receptivo para el mundo del ciclismo. Para nosotros el turismo de ciclismo está muy relacionado con nuestros valores y además nos ayuda a desestacionalizar. Cuando en 2021 hubo unos momentos complicados tras la pandemia nosotros nos acercamos a la organización para ofrecer nuestra colaboración.
—¿Cuántas habitaciones/camas se utilizan a lo largo de ambas pruebas?
—Ponemos a disposición de ambas carreras como unas 2.500 camas en dos hoteles. El Playa Garden Selection Hotel&Spa está destinado a los ciclistas de elite y el Alcudia Garden al resto de ciclistas y organización. Ambos establecimientos están perfectamente adaptados para cubrir todas las necesidades y lo único que tenemos que hacer en algún caso es de proveerles de más puntos de electricidad y adecuar algún espacio en los alrededores para los camiones. Y en cuestión de gastronomía tener unos menús adaptados a la dieta de un deportista de alto nivel y encargar un extra de fruta porque consumen mucha.
—¿El ciclismo es la principal actividad para atraer visitantes fuera de la temporada de sol y playa?
—Sí, desde enero hasta abril o principios de mayo. También tenemos eventos de triatlón o de beach voley en Alcúdia. Con la bajada de la conectividad aérea se nota que llegan menos ciclistas.
—¿En qué otras actividades deportivas está presente Garden Hotels?
—Seguimos apoyando al voley femenino del Beach Voley Mallorca y a deportistas como Miquel Àngel Capó, subcampeón de España de duatlón, y a Marga Fullana. No para de ganar y además pensamos que es un referente que tenemos que continuar dando nuestro soporte. Y aunque somos de Inca vivimos en Campanet y tenemos un pequeño patrocinio en el Club de Fútbol Campanet.
—¿Esta prueba hace que los hoteles base de la carrera estén abiertos o sin la Challenge también lo estarían?
—El Alcudia Garden estaría a punto de abrir. La prueba hace que se adelante su apertura un par de semanas y sin esta carrera el Playa Garden estaría cerrado.
—El ciclismo, como actividad respetuosa con el medio ambiente, se identifica también con la filosofía de la empresa, ¿no?
—Así es. La Challenge Mallorca en una de las carreras más sostenibles del calendario ciclista internacional. ¿Cómo? A través de nuestra estrategia de economía circular: con nuestras propuestas BioCorner en los hoteles con productos km 0 y ecológicos, la ausencia de plásticos de un solo uso y nuestra gestión de los residuos generados durante la estancia en nuestros establecimientos.
—¿Debería estar más presente el binomio turismo y deporte o piensa que la simbiosis es suficiente?
—Creo que hay mucha colaboración. Se podría ampliar, pero está a un nivel alto y además el turismo de deporte realiza un gasto mayor que otro tipo de visitantes.
—¿Cómo sigue la Challenge?
—A mi mujer le gusta ir en el coche y hacer todo el seguimiento de la carrera y a mí me gusta estar en el furgón de la organización donde te enteras de todo. Es un verdadero espectáculo. La Challenge es una prueba con una gran visibilidad y relevancia al puntuar en el calendario.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
fins als ous
Estamos hasta los coj***s de los ciclistas. Cada año el mismo problema.