El neerlandes Marijn van den Berg (Education First-EasyPost, 4:04:28) se impuso al esprint en el Trofeo Ses Salines-Colonia de Sant Jordi, de 184'5 kilómetros de recorrido y segunda prueba de la 34ª edición de la Garden Hotels Luxcom Challenge Ciclista a Mallorca 2025. Una jornada en la que el viento volvió a hacer acto de presencia y en la que el guión previsto es una llegada masiva a la localidad costera del Migjorn, epicentro del libro de ruta. Van den Berg, ganador hace dos años en Alcúdia, donde estrenó su palmarés profesional, impuso su mejor posición ante el francés Anthony Turgis (TotalEnergies) y uno de los grandes favoritos, el eritreo Biniam Girmay, tercero.
Los protagonistas del día fueron los seis aventureros que atacaron en el kilómetro 3, sin apenas dejar calentar las piernas al pelotón. Entre ellos, un corredor del Illes Balears Arabay, Edgar Curto, al que se sumaron el británico George Radcliffe (Xspeed), los también españoles Sinuhé Fernández (Burgos BH) y Víctor Martínez (Sabgal-Anicolor), el estadounidense Colby Lange y el neozelandés Ethan Craine (Project Echelon).
Los fugados llegaron a tener cerca de cuatro minutos de renta (3:50 en el kilómetro 25) sobre un pelotón sabedor de que quedaba mucho por delante, en una jornada prácticamente llana, a excepción de cuatro 'tachuelas' de cuarta categoría, y en el que la presencia mallorquina la compusieron Xavi Cañellas (Sabgal Anicolor), Joan Albert Riera, Pau Llaneras y Joan Gamundí (Illes Balears Arabay).
Trabajo
El paso de los kilómetros no hizo más que recortar progresiva y levemente la renta de los fugados, controlados por detrás por Intermarché Wanty, que ponía en liza al vigente maillot verde del Tour de Francia, Biniam Girmay, o el Tudor suizo, con Albert Dainese en la lista de salida junto a otros velocistas a tener en cuenta, como el colombiano Fernando Gaviria (Movistar) e incluso el joven Marcos Freire (UAE), hijo del tricampeón mundial de fondo en carretera.
Espectacular imagen del esprint del Trofeo Ses Salines-Colonia de Sant Jordi. Foto: Pere Bota
La renta se estabilizó a 80 kilómetros de meta, cuando la diferencia volvió a los tres minutos tras moverse por debajo de esa franja durante varios minutos. Hasta que el UAE, ganador el Palmanova con Christen, decidió tomar las riendas. Entre medias, la fuga de cabeza se fue descomponiendo y por detrás algunos intentaban tensar la situación, como Alessandro Covi y Nils Politt (UAE), sin fortuna.
Delante, Sinuhé Fernández y George Radcliffe se quedaban como únicos supervivientes, mientras el resto entregaba las armas. El británico demarró y se quedó solo en cabeza, con una renta inferior a un minuto. Por detrás, de nuevo aparecían el español del Burgos BH y Politt como tándem intermedio entre cabeza de carrera y el pelotón.
Saliendo de Ses Salines, a poco más de 23 kilómetros para el desenlace final, el gran grupo engulló a Radcliffe, visiblemente agotado y rendido a la fortaleza de un pelotón que buscaba el esperado final: al esprint. Desde ahí, empezó el control. Education First tomaba las riendas junto al Tudor y algunas unidades del UAE, mientras el pelotón aceleraba para volar a más de 50 por hora al paso por Llombards.
Turgis, Van den Berg y Blikra, en el podio de la Colonia de Sant Jordi. Foto: Unisport
Las caídas definían los nervios de los kilómetros finales, rompiendo al pelotón en varias fracciones. En el último paso por Ses Salines, Politt lo volvió a intentar, tensando más la situación en los albores de la llegada a la Colonia de Sant Jordi. Education First-EasyPost tomó la iniciativa y obtuvo recompensa con la buena colocación de Marijn van den Berg, de 25 años, que alzaba los brazos por delante de Turgis (TotalEnergies) y el noruego Erlend Blikra (Uno-X), con Biniam Girmay, cuarto, y Fernando Gaviria, quinto, llegando tarde a la pelea decisiva. Francisco Galván (Kern Pharma), décimo, fue el mejor español del día. Ganó Van den Berg, dos años después y de nuevo, superando al favorito, Biniam Girmay.
Trofeo Serra de Tramuntana
Este viernes, el monasterio de Lluc será el punto de partida de la jornada montañosa por excelencia de la Garden Hotels Challenge Ciclista a Mallorca, el Trofeo Serra de Tramuntana, que sobre 151'3 kilómetros arrancará sobre las 12:15 horas para llegar a Selva poco antes de las cuatro de la tarde. Por delante, ascensiones al Coll de Femenina, Sa Batalla, Puig Major, Coll de Sóller y un final exigente que deparará emociones fuertes.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.