El Sofía iza velas con las competiciones de cruceros y monotipos

El próximo fin de semana será el turno de estas clases, con 57 embarcaciones de 11 países en liza como antesala de las olímpicas

Imagen de una anterior edición del Trofeo Sofía, en su versión de cruceros y monotipos. | Laura G. Guerra

TW
0

La edición número 54 del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus echa a andar este viernes 28 de marzo. Y un año más, el inicio de las regatas llegará de la mano de las clases de cruceros y monotipos, que dirimirán la victoria hasta el domingo 30 en aguas de la bahía de Palma. Será el prólogo de la regata reservada a las clases olímpicas, que citará a unas 800 embarcaciones del 31 de marzo al 5 de abril, siendo la sede principal de esta prueba de cruceros y monotipos el Real Club Náutico de Palma.

La edición 2025 del Sofía de cruceros y monotipos tendrá en liza a 57 embarcaciones de hasta once nacionalidades diferentes, que se dividirán en cinco clases: ORC, ORC A2, Dragon, 6 Metros Open y Cape 31. Se han programado tres jornadas de regatas, que ofrecerán recorridos adaptados a las características de cada una de las flotas.

Noticias relacionadas

La gran novedad del Sofía 2025 es la incorporación del Cape 31, monotipo diseñado por Mark Mills, rápido y ágil, consolidado como una opción competitiva en regatas costeras y de altura. Contará con cinco unidades en el Trofeo Princesa Sofía Fergus como puerta de entrada a otras las grandes pruebas del calendario.

Manu Fraga, director del Real Club Náutico de Palma, comentó las incidencias previas al arranque de la versión de cruceros y monotipo de la regata. «El Sofía es una regata importante y aspiracional para muchos armadores de ORC e histórica para la clase Dragon, que fue la que le dio impulso en los años 70 del siglo pasado. Este año tenemos, además, el estreno del Cape 31, un monotipo que está cogiendo mucha fuerza y que seguro estará presente en el resto de grandes regatas que organizamos en nuestro club», aseguraba.