La Audiencia Provincial juzgará el próximo martes al exconsejero delegado del Mallorca, Martí Asensio, por adueñarse supuestamente de más de 600.000 euros de las arcas del club durante el tiempo que estuvo en el cargo mediante el procedimiento de transferir fondos de la SAD Balear a su propia empresa. La Fiscalía reclama una condena de tres años de cárcel para el acusado por un supuesto delito societario y la acusación particular, que ejerce el abogado Lorenzo Salvà en nombre del club, eleva esta petición de pena hasta cinco años por apropiación indebida. Además, se reclama la devolución del dinero y que el empresario pague una multa de dos millones de euros.
Martí Asensio será juzgado la próxima semana por presunto saqueo del Mallorca
También en Deportes
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lo que presuntamente ha hecho este Sr, NO es delito. Es una práctica muy habitual en la cv de empresas. El comprador paga a quien le vende las acciones hipotecando bienes de la empresa que compra, y el vendedor suele saber, que le pagan con bienes o dinero de la sociedad que compra, porque es quien tiene hasta dicho día los poderes de la sociedad. No puede ser delito de apropiación indebida, porque quien paga con dinero de la sociedad a quien se la vende, ya es el propietario de las acciones. No entiendo tanto recorte y tanta tasa, para que luego llegue a la Audiencia un asunto penal así, que no es delito. Es la Ley, no mi opinión.
los -presuntos- ladrones de guante y cuello blanco relucen hoy mas que nunca