El resultado de la auditoria hace hincapié especialmente a que cuando en la entidad «se han obtenido beneficios se han capitalizado en su totalidad, sin distribución de dividendos». Quiero esto decir que los accionistas y propietarios no se reparten las ganancias, sino que las reinvierten de nuevo en la sociedad.
La conclusión de la auditoría también apunta a que el patrimonio neto «ha ido incrementando, proporcionando una estabilidad y solvencia para una correcta evolución y pode asumir ambiciosos retos de futuro». Los auditores también apuntan en sus conclusiones que ha dotado al club de «estabilidad y solvencia»
Con el déficit sufragado por los beneficios del curso pasado, el Mallorca refleja una buena salud desde el punto de vista económico, social y deportivo. Algunos detalles que se desprenden en el último balance de cuentas de la institución indica que en estos momentos son 191 los trabajadores del club entre dirección y personal administrativo, personal de mantenimiento y deportivo.
Esta buena salud económica le permite poder acometer sus responsabilidades con entidades de crédito y otros clubes así con el pago por el préstamo de la Liga que asciende a casi 27 millones del denominado Plan Impulso para reformar el estadio. En total la deuda a largo plazo es de algo más de 43 millones, entre ellos 14,4 a entidades deportivas.
El Mallorca en Primera tiene una gran cantidad de generar ingresos. Los más importantes son por retransmisiones. El curso pasado se ingresó algo más de 47 millones, mientras que por abonados y socios se ingresaron 6,3 millones aumentando en relación a los 4,7 del curso pasado. También han aumentado los ingresos por publicidad, de los 10,2 del pasado ejercicio se ingresaron el curso pasado 11,4. Por competiciones el Mallorca cobró 2,6 millones por la clasificación en la Liga y 2,3 millones por llegar a la final de la Copa del Rey.
También hay gastos notables, los más significativos los que se devienen de la plantilla deportiva del primer equipo y que ascendieron a 41,7 millones más los 6,5 del personal no deportivo. Respecto a los derechos de adquisición de jugadores la evolución durante la temporada 2023/2024 ha sido de 24,7 millones en concepto de importe pagado a otros clubes y los casi 6 millones que se han repartido en comisiones, es decir, el pago a agencias o representantes por su mediación. El total el Mallorca pagó el pasado curso por adquirir jugadores casi 32 millones.
Con vistas al presupuesto de esta temporada, el Mallorca se mueve en unos números muy ambiciosos. Ha previsto 66.938.000 euros, casi 67 millones para la campaña que está en curso. Tiene previsto ingresar 44,6 millones por derechos de televisión y 10,6 por publicidad. En el capítulo de socios se calcula ingresar en este capítulo 6,3 millones.
En el concepto de gastos, los destinados al personal no deportivo asciende este curso a los 6,2 millones, mientras que el primer equipo se llevará entre sueldos y salarios 36,7 millones. La previsión a día de hoy con vistas al cierre del ejercicio 2024/2025 será de 3 millones de euros. En resumen, desde el punto de vista económico el Mallorca ha alcanzado un equilibrio prácticamente perfecto entre lo que ingresa y lo que gasta hasta el punto que el pasado curso, sin ir más lejos, los fondos propios de la entidad pudieron sufragar lo casi ocho millones de pérdidas.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pues qué apuesten por jugadores españoles de gran recorrido profesional para poder hacer una plantilla competente y poder competir de tú a tú con los 3 primeros equipos clasificados de la liga y poder meternos en Europa e ilusionarnos. Porque actualmente es un sufrimiento sacar los resultados...
Rost a l'infernTotalment certes les teves paraules...el fútbol és un esport de bàmbols.
Que dues dotzenes de persones, per es fet de pegar cosses a una pilota s'en duguin de mitja un milió i mig d'euros per any, mentres els investigadors s'en han d'anar a s'estranger per poder viure d'una manera mínimament decent, hauria d'esser preocupant. I això que no es un equip punter. M'estim més no cercar més enfora. Pane et circem!!! (Y que inventen ellos)
Si la Federación Española, La Liga y el estamento arbitral nos respeta como se merece ser respetado cualquier club... Otro Gallo cantará... VISCA EL RCD MALLORCA!!!