Moody's podría rebajar la deuda de 30 cajas y bancos españoles, entre ellos Banca March
En opinión de la agencia estadounidense, la rebaja de la deuda soberana podría afectar a buena parte del sistema financiero, que ha recibido ayudas o tiene deuda avalada por el Estado, ya que en ese caso se reducirían las probabilidades de que el Gobierno español diera apoyo financiero en caso de necesidad.
La crisis dispara la deuda de los abonados de Gesa un 23% en 2010, hasta 30 millones
La recesión económica ha disparado este año la deuda de los abonados de la compañía Gesa-Endesa en Balears, hasta los 30 millones de euros, una cifra que representa un crecimiento del 23 por ciento respecto al año anterior, según informó ayer la compañía energética.
Moody's pone en revisión la deuda española para rebaja por su vulnerabilidad
La agencia de calificación Moody's ha puesto en revisión la deuda de España (Aa1) para su posible rebaja por la vulnerabilidad del país a las tensiones que provocan sus necesidades de refinanciación en 2011.
El BCE tranquiliza a los mercados financieros con la compra de deuda
El Banco Central Europeo resistió ayer la presión de comprometerse a un gran programa de compra de bonos para contener la crisis de deuda de la zona euro, pero operadores dijeron que, de todas maneras, el BCE había estado comprando bonos sin hacer ruido.
La Bolsa cae un 2,33% y la deuda registra nuevos máximos históricos
La Bolsa española bajó ayer el 2,33 por ciento y se aproximó a 9.300 puntos al cierre, nivel de julio pasado, afectada por el descenso de los mercados internacionales y las ventas en el mercado de deuda.
González Pons pide al Gobierno que no mienta como Grecia e Irlanda
El secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, exigió ayer al Gobierno que diga la verdad en lo que respecta al coste de la deuda soberana y no haga como Grecia, que mintió sobre los ataques especulativos o Irlanda, que, según él, parece que va a tener que decir «otra verdad».
El Gobierno insiste en la solvencia económica de España
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha insistido hoy, ante la situación en los mercados que ha elevado el coste de la deuda soberana hasta máximos históricos, en que la economía española «tiene una solvencia suficiente» y en que el Gobierno va a cumplir con sus compromisos para bajar el déficit.
El coste de asegurar la deuda española registra un máximo histórico
El diferencial entre el bono español y el alemán, que es el de referencia en Europa, finalizó la sesión de ayer en los 218 puntos básicos, aunque en algún momento de la jornada llegó a situarse en los 222, con lo que superó el máximo de junio de este año.
Salgado asegura que España está en mucho mejor situación que Irlanda o Portugal
La vicepresidenta económica española, Elena Salgado, mostró hoy su preocupación por la situación del sistema financiero irlandés, pero dejó claro que la volatilidad de los mercados que ha provocado ese país está afectando «en muchísimo menor grado» a España que a la propia Irlanda o a Portugal.
La prima de riesgo de la deuda española se dispara por las dudas sobre Irlanda
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto al 'bund' alemán alcanzó ayer los 208 puntos básicos, impulsada por las dudas sobre la recuperación económica de los países periféricos, en especial Irlanda.
Los ayuntamientos, aliviados con las ayudas del Consell para pagar facturas
Los ayuntamientos recibieron ayer buenas noticias. Antes de finalizar el año, las administraciones locales recibirán el 70 por ciento de las ayudas aprobadas por todos los partidos del Consell de Mallorca destinadas al pago de facturas, que son muchas las que se acumulan últimamente en las corporaciones.
El Govern inyecta 180 millones al Ib-Salut para reducir a la mitad su deuda
Economía ha inyectado 180 millones de euros al Servicio de Salud de Balears para reducir a la mitad su deuda, que asciende a 354 millones, al tiempo que ha incrementado un 5% el presupuesto de la conselleria.
El Govern ultima un plan de rescate para el Ib-Salut, que acumula una deuda de 350 millones
Las consellerias de Economía y de Salud están ultimando una operación para que el Govern asuma directamente parte de la deuda que acumula el Ib-Salut, que asciende a 350 millones de euros, y aliviar así de cargas financieras a la empresa pública sanitaria.
Marsans ha dejado una deuda a Barceló Hotels de casi 350.000 euros
El grupo Marsans, que cerró su actividad el pasado verano, debe a la empresa mallorquina Barceló Hotels 348.000 euros, cifra que dejó de pagar tras la devolución de un pagaré personal firmado por los dueños del grupo, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán.
Irlanda se endeuda un 32% para salvar a la banca
La economía de Irlanda vivió ayer su particular «jueves negro» tras conocerse que el agujero de los bancos nacionales obligará al Gobierno a inyectar casi 50.000 millones de euros en un sistema al que se responsabiliza de la profunda crisis que sufre el país.
Moody's rebaja la calificación de la deuda soberana española y del FROB
La agencia de medición de riesgos Moody's rebajó hoy la calificación de la deuda soberana española y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ambos desde AAA a Aa1 con perspectiva estable.
Gesa reclama al Ajuntament d'Inca una deuda de 580.000 euros
La compañía eléctrica Gesa ha amenazado otra vez al Ajuntament d'Inca con cortarle el suministro por una deuda de 580.000 euros. Cabe recordar que a mediados de abril del año pasado, Gesa ya amenazó al Ajuntament con la misma pena por una deuda de 250.000 euros. Entonces el Consistorio liquidó las facturas pendientes.
Zapatero da por superada la crisis de la deuda española
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado por superada la crisis de la deuda en España y en la Unión Europea (UE) en una entrevista publicada este miércoles por la edición europea del diario 'Wall Street Journal' (WSJ).
La deuda del Estado alcanza el 56,7% del PIB, el nivel más alto desde el año 2000
La deuda de las Administraciones Públicas hasta el primer semestre del año se situó en su nivel más alto desde el cierre del año 2000, al alcanzar el 56,7% del PIB y los 598.764 millones de euros, según el Banco de España.
La deuda balear creció el 7,7 por ciento en el segundo trimestre, la tercera mayor de España
La deuda de Balears ascendió al finalizar el segundo trimestre de 2010 a 3.822 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,7 por ciento respecto al primer cuarto del año y sitúa las islas, con un 14,5 por ciento, como la región más endeudada en relación a su PIB por detrás de la Comunidad Valenciana y Cataluña.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»