La normativa obliga a los propietarios que deseen alquilar inmuebles bajo esta modalidad a inscribirse en el registro

El registro único de arrendamientos de corta duración, que incluye alquileres turísticos, de temporada y de habitaciones, entró en vigor el pasado 2 de enero, aunque su aplicación efectiva no se producirá hasta el próximo 1 de julio de 2025. A partir de esa fecha, los arrendadores deberán obtener un número de registro para ofrecer sus propiedades en plataformas digitales, en cumplimiento del real decreto ley aprobado en el último Consejo de Ministros de 2024. Esta normativa convierte a España en el primer país de la Unión Europea en implementar el reglamento comunitario que exige un sistema de información para el control del alquiler de corta duración.

Para conocer los detalles del funcionamiento de la ventanilla única de arrendamientos de corta duración, el Consell de Mallorca participó el pasado mes de enero en una reunión en Madrid organizada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. En el encuentro, al que acudieron el conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, y la directora insular de Turismo para Oferta y Calidad, Clara del Moral, se abordaron las obligaciones de los propietarios y las plataformas digitales.

Obligaciones

Los arrendadores deberán registrar sus propiedades y proporcionar información actualizada sobre las mismas, comunicando cualquier cambio y facilitando el número de identificación a las plataformas en línea. Estas, por su parte, estarán obligadas a garantizar que dicho número sea visible en los anuncios, realizar comprobaciones aleatorias y transmitir mensualmente los datos de actividad a la ventanilla única. Además, deberán eliminar en un plazo de 48 horas los anuncios vinculados a registros suspendidos o retirados.

La normativa afecta a todos los alojamientos de corta duración que impliquen remuneración económica y sean ofertados a través de plataformas digitales, incluyendo viviendas completas o parciales, así como embarcaciones o estructuras flotantes que no estén destinadas a la navegación. También se aplicará a servicios de alquiler ofrecidos por anfitriones dentro del territorio español, independientemente del país en el que esté establecida la plataforma.

El conseller Rodríguez destacó durante el encuentro la importancia de conocer con precisión los requisitos y procedimientos de comunicación para garantizar una aplicación eficiente de la normativa en cada territorio. En la jornada también participaron la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, representantes de comunidades autónomas, municipios y plataformas de comercialización, quienes debatieron sobre el impacto de la regulación en el sector turístico y en la gestión administrativa.

Una vez aprobado el número de registro, los arrendadores deberán renovar anualmente su inscripción mediante la presentación de un modelo informativo que incluya un listado anonimizado de los arrendamientos realizados. En cuanto al régimen sancionador, hasta su aprobación definitiva, se aplicarán las sanciones vigentes en la normativa estatal, autonómica y local. Esta medida busca reforzar el control sobre los alquileres de corta duración, mejorar la transparencia en el sector y garantizar un marco regulador común en toda España.

El Gobierno ha fijado el 1 de julio de 2025 como fecha límite para que todos los actores implicados se adapten.

Ventanilla Única Digital: Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar un número de registro?
Para solicitar el número de registro hay que seguir estos pasos:

Preparar la documentación
Para solicitar el número de registro el arrendador tendrá que presentar la solicitud en la sede electrónica del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España o de manera presencial en el Registro de la Propiedad o en el de Bienes Muebles competente, con la siguiente documentación:
1.- Referencia catastral y la dirección exacta de la vivienda.
2.- Se detallará, si se quiere alquilar la vivienda completa o por habitaciones.
3.- Número máximo de personas que podrán hacer uso de la vivienda.
4.- En el caso de alquileres de uso turístico, tendrá que cumplir con los requisitos de la comunidad autónoma donde se ubique el inmueble.
Al tratarse de una vivienda para alquiler turístico, el arrendador deberá incluir en su solicitud el documento habilitante para dicho uso expedido conforme a la ordenación autonómica o local aplicable.

Obtener número de Registro
A través de la sede electrónica del colegio de registradores está habilitado el procedimiento para solicitar el número de registro. Hay que identificarse con el certificado electrónico y completar la solicitud con la información previamente preparada.
El colegio de registradores entregará un número de registro inmediatamente con carácter temporal. Tras la comprobaciones de la documentación entregada, y si todo es correcto, el colegio de registradores cambiará el estado del número de registro como definitivo.

—¿Tiene vencimiento el número de registro?
Cada doce meses se debe aportar un modelo informativo de arrendamientos de corta duración para cada categoría y tipo de arrendamiento y que recogerá, al menos, un listado anonimizado de los arrendamientos constituidos, así como de aquellas que tengan como destino primordial uno distinto del de arrendamiento de vivienda regulado en el artículo 2 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, derivándose de causas de carácter temporal.
Se producirá la retirada del número de registro relativo a una unidad por incumplimiento de los requisitos de acceso, por comunicación de la baja de inscripción en el Registro por la persona arrendadora, o por resolución de la Dirección General de Planificación y Evaluación ordenando a todas las plataformas en línea de alquiler de corta duración que tengan publicados anuncios relativos a ese número de registro, para que los eliminen o inhabiliten el acceso a ellos sin demora si existiesen defectos en la información aportada en el modelo informativo de arrendamientos.

—¿Qué pasos debo seguir para anular el número de registro?
Comunicando la baja de inscripción en el Registro por la persona arrendadora, lo que determinará la cancelación de la nota marginal en el Registro de la Propiedad o en el de Bienes Muebles donde radique la unidad.
Esta solicitud se comunicará de manera automática a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos y la emisión, por parte de la Dirección General de Planificación y Evaluación, de la resolución ordenando a todas las plataformas en línea de alquiler de corta duración que tengan publicados anuncios relativos a ese número de registro, para que los eliminen o inhabiliten el acceso a ellos sin demora.

Una vez obtenido el número de registro, ¿cómo se lo incluyo a mis anuncios de alquiler?
Las plataformas tendrán habilitados los mecanismos para que los arrendadores puedan incorporar los números de registro.

—Como arrendatario, ¿cómo detecto que un alojamiento anunciado en una plataforma en línea tiene un código de registro asignado y vigente?
El número de registro será visible en el anuncio, y será la garantía de que el alojamiento cumple con los requisitos normativos a nivel estatal, autonómico y local.

La nueva ley que afectará a las comunidades de vecinos

A partir del próximo 3 de abril, un cambio significativo en la legislación afectará a las comunidades de vecinos en España. La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal entrará en vigor, afectando directamente a aquellos propietarios que desean alquilar sus pisos a turistas. Esta reforma legal surge como respuesta a los crecientes conflictos que genera el alquiler turístico en edificios residenciales.

Desde 2019, las comunidades de propietarios podían limitar hasta cierto punto estas actividades. Sin embargo, el nuevo ajuste estipula que cualquier propietario que quiera alquilar turísticamente su vivienda deberá contar con una aprobación explícita de su comunidad de vecinos. El cambio legislativo estipula que se necesita el respaldo de al menos tres quintas partes de los propietarios en las cuotas de participación de la comunidad. Este apoyo se decidirá en las juntas de vecinos, que pueden ser ordinarias o extraordinarias. Si una comunidad de propietarios decide no aprobar el alquiler turístico, los vecinos tendrán el poder de denunciar cualquier infracción. La sanción podría ascender hasta 600.000 euros, aunque esta cifra varía según la comunidad autónoma.

Es importante tener en cuenta que la nueva normativa no se aplicará retroactivamente, es decir, los alquileres turísticos ya existentes antes del 3 de abril permanecerán exentos de estas nuevas restricciones. Los propietarios con planes turísticos deben informarse en sus comunidades para entender los cambios específicos que puedan aprobar.

El impacto potencial de esta regulación va más allá de los posibles conflictos vecinales. Podría cambiar la dinámica en el sector del alquiler, afectando la oferta y la demanda en el mercado de arrendamientos turísticos. Además, obliga a los propietarios a reconsiderar sus estrategias de inversión y gestión de inmuebles.