Sin duda uno de los factores que más está marcando los últimos años el sector vitivinícola es el cambio climático: las altas temperaturas alcanzadas en verano, el aumento de noches tropicales, la escasez de agua, con la gran asignatura pendiente de la depuración de aguas, otro de los grandes temas que nadie quiere afrontar a corto plazo. Mientras el campo pasa sed nos dedicamos a tirar al mar miles de toneladas de agua, mientras países mucho más áridos, como Israel, han convertido en vergeles zonas desérticas con un uso inteligente del riego y el agua depurada, aquí seguimos discutiendo sin hacer nada, peleándonos en verano para ver quién riega con la poca agua depurada que disponemos, totalmente insuficiente. Así, los que siembran almendros, ahora mayoritariamente de regadío, culpan a los que riegan los viñedos, y los propietarios de los viñedos, que necesitan agua para soportar los más de 40ºC que padecemos cada verano en el interior de la isla, culpan a los que tienen almendros, y así sucesivamente….. pero este es tema para otro artículo.
Cambio climático
26/05/23 9:00
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»