La Generalitat, patronales, universidades y Ayuntamiento de València han constiuido un grupo de trabajo para "sumar esfuerzos y preparar un plan para optar a los 12.000 millones del PERTE Chip | GVA

TW
0

La Generalitat, patronales, universidades y Ayuntamiento de València han constiuido un grupo de trabajo para "sumar esfuerzos y preparar un plan para optar a los 12.000 millones del PERTE Chip, captar empresas del sector y diseñar un campus especializado en semiconductores".

La comisión, impulsada por la consellera de Innovacion, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, reúne a «los principales agentes sociales implicados en la industria de los microchips y semiconductores en la Comunitat Valenciana».

El grupo también diseñará una estrategia para que la región presida en 2026 la Alianza Europea de Semiconductores (ESRA), organismo del que forma parte como región fundadora y que recientemente se reunió en Dresden (Sajonia). La Comunitat Valenciana formalizó oficialmente su candidatura la semana pasada.

El grupo de trabajo, que se reunió por primera vez este lunes, está integrado por representantes de la Generalitat, como la propia consellera de Innovacion, Industria, Comercio y Turismo, los secretarios autonómicos de Industria y de Innovación, y los directores generales de Industria, de Emprendimiento e Internacionalización y de Ciencia. También cuenta con la concejal de Innovación del Ayuntamiento de València.

Por la parte privada, se ha convocado representantes de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) y del Valencia Silicon Cluster, la entidad formada por las principales empresas del microelectrónica de la Comunitat Valenciana y en la que colaboran las dos universidades públicas de València.

Para Nuria Montes, «es necesario atender a la cadena de valor de los semiconductores porque se trata de una industria prioritaria ya que garantiza la innovación y el funcionamiento de todo el resto de los sectores de la industria y la tecnología». «Además, en la Comunitat Valenciana poseemos el ecosistema mejor desarrollado de España en los sectores de la microelectrónica y la fotónica integradas», asevera.

«No hay que olvidar --ha continuado Montes-- que la Comunitat Valenciana aporta casi el 60 % del total de los profesionales que trabajan en este sector en España. También contamos en este territorio con la presencia de compañías multinacionales que desarrollan su actividad en centros avanzados de diseño de microchips. De hecho, hasta 7 empresas multinacionales especializadas tienen su sede en el entorno metropolitano de València».

"gobernanza industrial robusta"

La consellera de Innovación ha destacado también que «a lo anterior hay que añadir una gobernanza industrial robusta: paralelamente, el ecosistema de semiconductores autonómico disfruta de una gobernanza industrial robusta y un marco de acuerdos institucionales previos que dotan de mucha cohesión y claridad de objetivos al conjunto del sector. Así lo demuestra, por ejemplo, la declaración plenaria de Les Corts Valencianes de febrero de 2023, votada por unanimidad de todos los grupos políticos, por la que se aprobaron la Estrategia Valenciana y el Campus Internacional de Semiconductores».

«La función clave de las regiones en el desarrollo de los ecosistemas de semiconductores y la importancia de la financiación y la necesidad de reforzar la cadena de valor mediante programas específicos de soporte. Por eso las inversiones del PERTE Chip deben tomar en consideración que Valencia representa aproximadamente la mitad del peso de la industria nacional», añade.

«Por último, es decisivo el liderazgo de la Comunitat Valenciana a esta alianza/ red europea ya que mejora la visibilidad e importancia de la dimensión regional en la implementación de la European Chips Act. Es importante tener en cuenta que Valencia puede considerarse el principal territorio de diseño de chips del sur de Europa», ha concluido Nuria Montes.