La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ángeles Férriz, durante la ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía, a 19 de junio de 2024 en Sevilla (Andalucía, España). Los portavoces de los grup | Joaquin Corchero - Europa Press

TW
0

La portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, ha reafirmado este miércoles el apoyo de su partido al acuerdo que la Cámara autonómica alcanzó en 2018 para proponer un nuevo modelo de financiación que sea «justa» para Andalucía, al tiempo que ha abogado por que el PP busque un «consenso» entre las comunidades autónomas que gobierna en relación a esta reforma pendiente.

Así lo ha manifestado la portavoz socialista en una rueda de prensa en el Parlamento en la que, a preguntas de los periodistas, ha reafirmado el apoyo del PSOE-A «de principio a fin» al referido acuerdo que la Cámara autonómica alcanzó en 2018, promovido inicialmente por el Grupo Socialista y secundado por todos los grupos con representación entonces en el Parlamento, salvo Ciudadanos.

Ángeles Férriz ha subrayado que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este miércoles, en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, que el sistema actual de financiación autonómica es «injusto» con Cataluña y «el resto de territorios», y hay que afrontar una reforma del mismo, pero «a nadie se le escapa que todos los territorios tienen intereses distintos porque tienen circunstancias distintas o singularidades distintas», ha apostillado la portavoz socialista.

En esa línea, ha defendido que Andalucía tiene la suya, y el sistema que va a defender y al que se va a «ceñir» el Grupo Socialista es el que propone el acuerdo del Parlamento del año 2018. Tras ello, ha sostenido que debe haber «consenso» al respecto, y que, «más allá de utilizarlo como arma de confrontación, el PP lo que debería hacer es intentar buscar también ese consenso» entre las once comunidades autónomas donde gobierna.

Sin embargo, Ángeles Férriz ha apostillado que tiene «la sensación» de que el PP es «el menos interesado en encontrar un consenso para resolver la financiación de las comunidades autónomas, porque eso le permite seguir confrontando con el Gobierno de España».

El papel de espadas en el senado

A la pregunta de si el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, está dispuesto a llevar al Senado la propuesta andaluza sobre la reforma de la financiación, aprovechando su condición de portavoz del Grupo Socialista en la cámara alta, Ángeles Férriz ha respondido que no cree que «le corresponda a Andalucía llevar su modelo al Senado», sino que lo que le corresponde a esta comunidad es «defender su modelo», y lo que hay es que «encontrar un consenso» con el resto de territorios.

«Pero para que haya consenso tienen que querer todas las partes que haya consenso», ha remarcado la portavoz socialista antes de apostillar que no tiene «ninguna duda de que será el Gobierno de España el que promueva los espacios para que lleguemos al consenso», pero también que está «plenamente convencida de que al PP no le interesa llegar a un acuerdo» porque «le interesa seguir confrontando con el Gobierno de España».

Ángeles Férriz ha valorado también que Espadas «esté en el Senado defendiendo los intereses de Andalucía y el modelo de financiación de Andalucía», y ha sostenido que la presencia del secretario general del PSOE-A en la cámara alta «garantiza que los intereses de Andalucía van a estar presentes» en lo que se debata al respecto.

Tras ello, ha agregado que no entiende por qué, si el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, «comparte los intereses que el PSOE plasmó en ese acuerdo» del Parlamento andaluz de 2018, «está constantemente confrontando y, además, intentando agraviarnos», como «si el único andaluz fuera él», tras lo que ha sostenido además que al presidente de la Junta esta cuestión «le permite tapar los problemas que tiene Andalucía agitando el fantasma» de que «España nos maltrata y nos agravia», algo que es «rotundamente falso», según ha subrayado Ángeles Férriz, que en esa línea ha valorado que el Gobierno de España he destinado «36.000 millones de euros» a Andalucía y ha atendido en sus Presupuestos Generales del Estado al peso poblacional de la comunidad, como reclama el Estatuto de Autonomía, para fijar sus inversiones.

De igual modo, la representante del PSOE-A ha dicho que la federación socialista andaluza «no ha cambiado ni un ápice» su reclamación al Gobierno central de cada momento, «gobierne quien gobierne», para que «se resuelva el tema de la financiación y se le dé a Andalucía la financiación justa» que le corresponda, ha finalizado.