Archivo - La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe | H.BILBAO-EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

La presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, ha valorado que la conformación del nuevo Gobierno Vasco abre una etapa que genera «cierta estabilidad» y ha emplazado a sus responsables a continuar la actual «línea de colaboración pública-privada» y potenciar «la competitividad regional y el crecimiento del país en términos económicos». Asimismo, ha apostado por abordar un debate fiscal para potenciar la competitividad.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, la presidenta de la patronal vasca ha señalado que, con la elección este jueves del nuevo lehendakari, se abre una nueva etapa que genera «una cierta estabilidad», que es lo que «las empresas ahora mismo estamos buscando».

Por ello, ha apuntado, hace «una valoración positiva», aunque habrá que ver «cómo se desarrolla este nuevo gobierno». En cualquier caso, ha destacado que en Euskadi «siempre se ha trabajado de una forma conjunta» entre las empresas y las instituciones «buscando el bien del país» y, de hecho, «hasta ahora, es un ejemplo de colaboración pública-privada» que se ha traducido en «proyectos exitosos juntos» y otras comunidades «envidian».

«El Gobierno Vasco, junto con el mundo privado, han tenido claro cuál era el objetivo», ha valorado. De este modo, ha afirmado que pediría al nuevo Ejecutivo «continuar en esa línea de colaboración pública-privada», así como trabajar en potenciar «la competitividad regional y el crecimiento del país en términos económicos».

Debate fiscal

Asimismo, ha opinado que es «indudable» que hay que abordar el debate fiscal y, en este sentido, ha apostado por utilizar «las capacidades» que da el Concierto Económico para «generar una fiscalidad que potencie precisamente la competitividad empresarial, la competitividad regional, el crecimiento económico, sostenible que promueva el que las empresas y las personas quieran invertir en Euskadi, quieran vivir en Euskadi, quieran trabajar en Euskadi y como consecuencia poder recaudar más dinero y poder generar mejor bienestar social».

Según ha indicado, «tenemos el medio y creemos que es el momento de ponerlo en marcha» con el objetivo de tener una fiscalidad «más enfocada a la creación y al desarrollo económico que a la recaudación pura y dura». «No estamos hablando de recaudar menos, sino recaudar mejor», ha planteado.