La presidenta de las Cortes de Aragón y otros miembros del Parlamento con representantes de la Asociación Long COVID. | CORTES DE ARAGÓN.

TW
0

La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, ha dado lectura en la mañana de este jueves, al comienzo de la sesión plenaria, a una declaración institucional sobre la COVID persistente, firmada por todas las formaciones políticas, para «sensibilizar sobre los pacientes que sufren COVID persistente» e instar a las instituciones públicas a «adoptar medidas que puedan contribuir a diagnosticar la enfermedad, mejorar la formación de los profesionales sanitarios y la investigación, facilitar la rehabilitación física y cognitiva de los enfermos y su reinserción laboral».

En este sentido, Fernández ha explicado que la Asociación Long COVID Aragón, promotora de la declaración, «señala que en los cuatro años transcurridos tras la enfermedad sigue sin existir cura ni tratamiento» y «apunta la existencia de más de dos millones de personas que sufren esta enfermedad en España».

Asimismo, Fernández ha recordado que «la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha detectado el padecimiento de hasta doscientos síntomas en las personas afectadas, entre los que se encuentran la fatiga, los problemas respiratorios, cardiovasculares, digestivos, musculares, así como neurológicos y neurocognitivos».

En última instancia, ha manifestado la necesidad de «acelerar la formación de los profesionales de la Salud y del INSS para conseguir mejores diagnósticos y la adecuada atención sanitaria a los pacientes», así como el «impulso de la dotación económica en investigación para la COVID persistente».