Archivo - Un ordenador en la Agencia Tributaria de Catalunya | GENERALITAT - Archivo

TW
0

Un 33% de catalanes defiende que la Generalitat debe decidir en exclusiva sobre los impuestos que se pagan en Catalunya frente a un 34% que cree que debe hacerse de forma equitativa con el Estado.

Así se desprende de la primera encuesta Ómnibus del 2024 del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO), que se realizó entre el 12 de marzo y el 19 de mayo, y en la que se ha obtenido una muestra aleatoria de 2.658 personas mayores de edad y residentes en Catalunya, y con un margen de error de +/-1,9%.

También hay un 23% de los encuestados que reclaman que la Generalitat debería tener más peso que el Estado en la cuestión de los impuestos, mientras que un 5% piensa que sólo el Estado debería decidir en materia fiscal, un 3% que éste debería tener más peso que el Govern y un 2% no responde.

Por partidos, más del 70% de los simpatizantes de Junts y la CUP creen que la decisión sobre los impuestos debe recaer sólo en la Generalitat, y un 20% defiende que el Govern tenga más peso que el Estado.

En el caso de ERC, los porcentajes son del 56% y del 30% respectivamente, y en los simpatizantes de los Comuns hay un 20% que quiere que la Generalitat pueda decidir sobre la política fiscal en su totalidad frente al 37% que considera que debe tener preeminencia ante el Estado.

Entre los simpatizantes del PSC, hay un 51% que defiende la competencia compartida entre ambas administraciones, porcentaje que aumenta al 70% entre los del PP, y entre los cercanos a Vox hay más partidarios de la centralización fiscal (26%).

Turismo

En materia de turismo, un 74% de catalanes está de acuerdo en que se siga fomentando frente al 22% que lo rechaza, aunque el 49% cree que limita las actividades y el espacio público y un 46% opina que su comarca está llegando al límite de su capacidad.

Los ciudadanos que viven en Barcelona ciudad son los que más discrepan de la necesidad de atraer a nuevos turistas junto con los de las comarcas del Alt Pirineu, y en ambos territorios una mayoría comparte que se están llegando al límite de poder absorber el turismo.

Además, el 44% de los encuestados apuestan por mantener como está el impuesto turístico que se paga por dormir en hoteles, campings y apartamentos turísticos, mientras que un 22% es partidario de incrementarlo, un 15% de reducirlo y un 20% de eliminarlo.

Los simpatizantes de la CUP son los únicos que están más a favor de aumentar el impuesto turístico, los de ERC, PSC, Comuns y Junts defienden mantenerlo igual, y en Vox hay una mayoría que aboga por reducirlo o eliminarlo.

Situación económica

Sobre la situación económica en Catalunya, cuatro de diez ciudadanos consideran que no es buena ni mala, mientras que un 1% dice que es muy buena, un 22% buena y un 37% la percibe como mala o muy mala.

La percepción mayoritaria respecto a la evolución de la economía catalana es de estabilidad porque un 48% de los encuestados creen que está igual que hace un año y que pasará lo mismo en un año.

También una mayoría de los encuestados opina que la situación económica de su casa es la misma que hace un año y que permanecerá igual en 2025, lo mismo que responden cuando se les pregunta por las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo en Catalunya o mejorar el actual.