La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el Foro de las Ciudades 2024. | AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

TW
0

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se ha congratulado este jueves, durante su intervención en el Foro de las Ciudades 2024, de que la capital aragonesa lidere la trasformación urbana en Europa.

En esta cita, que se celebra en Madrid, se analizan los retos de transformación de las distintas ciudades y Zaragoza, «una vez más, es elegida como ejemplo de transformación urbana sostenible», ha apuntado Natalia Chueca, que ha afirmado que los grandes retos del planeta pasan por la «transformación de las ciudades y nosotros lo hacemos a través de cuatro ejes estratégicos».

Chueca ha detallado que un primer punto en el que se trabaja desde el Ayuntamiento de Zaragoza es en el urbanismo, «transformando avenidas y calles para hacerlas más humanas, más accesibles para los vecinos y también más sostenibles, con más sombras y más árboles».

Una segunda línea de acción es el aprovechamiento de las energías renovables, ha precisado, por lo que «estamos equipando a todos los edificios públicos con placas solares y utilizando la producción energética para rebajar la factura de la luz del Ayuntamiento y también de los vecinos, mediante comunidades energéticas».

«En Zaragoza tenemos varios ejemplos que ya son una realidad, como el cementerio o Mercazaragoza», ha recordado Chueca, además de otros que están en licitación.

Asimismo, se ha referido a la movilidad sostenible como «gran eje en el que Zaragoza siempre se sitúa como líder de transformación rápida hacia la electrificación de las flotas de transporte público o con otras propuestas como el nuevo sistema bici, también eléctrico, que será una realidad el próximo año».

El cuarto pilar, ha continuado Natalia Chueca, es el reverdecimiento de las ciudades. En este punto, se ha referido al Bosque de los Zaragozanos y al proyecto de transformación del río Huerva. Acerca de esta última acción ha comentado: «Es una deuda pendiente que tenemos en la ciudad de Zaragoza, ya que es oscuro, hundido y va a pasar a ser un espacio de salud, de paseo y de biodiversidad que atravesará cinco distritos de la ciudad hasta la desembocadura».

En definitiva, ha sintetizado su intervención en un mensaje de «cómo las ciudades tenemos que abordar en varias áreas, de forma transversal y coordinada, la transformación hacia la calidad de vida y de salud para nuestros ciudadanos».

Premio árbol

Por otro lado, ha recordado que Zaragoza ha sido galardonada con el Premio Árbol, promovido por el Foro de las Ciudades 2024. La alcaldesa de la capital aragonesa ha aplaudido que, entre todos los proyectos a nivel nacional, se haya elegido el de Zaragoza.

Ha indicado que esta elección se basa en el Bosque de los Zaragozanos, así como «en el impulso por reverdecer las calles, los alcorques y en la plantación de más de 300.000 árboles».