El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín Cañizares, y el director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada, han informado a empresarios de nuevas ayudas. | JUNTA DE ANDALUCÍA

TW
0

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín Cañizares, y el director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada, Fernando Lazuén, han mantenido este jueves un encuentro con empresarios de la provincia para explicarles la nueva convocatoria de ayudas de la Consejería a proyectos e inversiones realizadas por las pymes destinadas a mejorar la seguridad laboral en los centros de trabajo.

Según ha recordado el delegado a los asistentes, los incentivos, de entre 1.200 y 15.000 euros, podrán cubrir hasta el 75 por ciento de las inversiones que realicen las empresas y cuentan con dos líneas de subvenciones.

La primera contempla ayudas de 1.500 a 15.000 euros para financiar actividades y proyectos que conlleven la implantación de medidas de mejora preventiva, como la sustitución de maquinaria antigua existente en los centros de trabajo; la incorporación de instalaciones específicas para el control de contaminantes de naturaleza química, física o biológica; las adaptaciones de seguridad de equipos de trabajo y maquinaria; o la adquisición de sistemas inteligentes para el control activo de la protección de las personas trabajadoras, entre otras.

La segunda línea prevé incentivos de 1.200 a 12.000 euros para las iniciativas y proyectos de mejora de la integración de la prevención en las empresas, que faciliten el cumplimiento de la normativa, así como la realización de proyectos innovadores y buenas prácticas preventivas.

Se incluyen en este apartado planes de formación, estudios ergonómicos y psicosociales, proyectos de I+D+i dirigidos a la mejora de las condiciones de trabajo, diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes y primeras implantaciones de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral.

En esta nueva convocatoria, la Consejería ha destinado 4,8 millones de euros para subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, de los que 714.026 euros se han reservado para las pymes granadinas con, al menos, un trabajador.

Ayudas

El año pasado se concedieron un total de 109 ayudas a proyectos e inversiones realizadas por empresas de Granada de las que el 71 por ciento pertenecen al sector de la agricultura, seguida de la industria manufacturera, el comercio y la construcción.

El plazo de solicitud de las ayudas se prolongará hasta el próximo 4 de julio, y las solicitudes deberán registrarse necesariamente de manera telemática, a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo disponible en http://lajunta.es/3gx20 .

En esta convocatoria se considerarán prioritarios los proyectos o iniciativas destinadas a la implantación por primera vez de una modalidad preventiva con recursos propios en PRL y la implantación de medidas colectivas para la protección del riesgo de caídas en altura para trabajos en superficies frágiles, incluidos invernaderos permanentes.

También, proyectos de adquisición de equipos desfibriladores externos automatizados; proyectos de implantación de medidas de protección del riesgo de exposición a sílice y otros agentes carcinógenos, mutágenos y teratógenos; proyectos para la implementación de medidas para la eliminación y/o reducción de riesgos vinculados al asma profesional.

Y también proyectos de mejora de la ventilación y/o extracción localizada en talleres o zonas de repostaje con riesgo de exposición a vapores de diésel; proyectos para la eliminación o reducción del riesgo por exposición a ruido en actividades de carpintería metálica y fabricación de estructuras metálicas.