El director general de Turismo, Jorge Moncada, y el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco. | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, ha destacado que la Comunidad Autónoma «sigue mejorando sus datos turísticos mes a más», con un total de 1.073.127 viajeros hasta el mes de abril y 2.263.078 pernoctaciones, lo que supone superar las cifras tanto del año anterior como de 2019, el año previo a la pandemia.

Así, según el acumulado hasta el mes de abril --último dato disponible--, se han registrado un 1,17% más de viajeros con respecto al mismo periodo del año pasado y un 16,34% más de pernoctaciones, con lo que Aragón mantiene uno de los primeros puestos en el turismo de interior a nivel nacional. En comparación con 2019, las pernoctaciones se han incrementado en un 28%, por lo que el balance, para Blasco, es «muy positivo» y demuestra que «las cosas van bien», ya que, además, lo que se quiere promover es que llegue gente «que cena, duerme, come, desayuna, compra y mueve el sector turístico».

El consejero ha ofrecido estos datos en una rueda de prensa en la que se ha presentado un nuevo vídeo para captar más visitantes, que recoge una de las expresiones aragonesas más típicas e invita a los turistas a «venir de propio» --a propósito, de forma expresa-- a la Comunidad.

'ven de propio'

El director general de Turismo, Jorge Moncada, ha señalado que, con el lema 'Ven de propio', quiere reflejar «la emoción que nos empuja a hacer algo en concreto, que conlleva un deseo mayor». «Son ganas de ir y el hormigueo que produce decidir que vas a hacer algo en realidad», ha expresado.

El mensaje se difundirá en vídeos cortos en formato 'reel', aunque también se ha impreso en soporte físico, se ha promocionado en actos celebrados en Sevilla y Santiago de Compostela y llegará próximamente a Valencia, Bilbao, Madrid o Barcelona.

Moncada ha reconocido que igual la gente de fuera de Aragón «no lo entenderá», pero creen que es un concepto «interesante» y que va a dar «sus frutos».

Con esta campaña, que ha costado 36.000 euros, Aragón quiere promocionar sobre todo turismo rural y campings, turismo activo y deportivo, cicloturismo, naturaleza, patrimonio cultural, gastronomía, enoturismo y turismo familiar.

Las creatividades, realizadas por Essentia Creativa, se basan en imágenes reales de algunos de los principales parajes de la comunidad, que ponen el acento en la majestuosidad de los paisajes, pero también la riqueza del patrimonio cultural y monumental aragonés, su oferta de turismo deportivo y en detalles de su rica gastronomía.

De este modo, se traslada el valor de Aragón como un lugar de acogida, de ocio responsable y de turismo sostenible. Por el momento, se han usado ya en diferentes soportes como medios escritos, digitales, generalistas y especializados en turismo, y en cuñas de radio y se basan en imágenes reales que son difundidas como postales, así como vídeos cortos y un 'sticker' propio.

Las campañas de publicidad se han hecho desde comienzos de año en medios autonómicos y nacionales, tanto generalistas como especializados en turismo y estilo de vida. Es la primera vez que se apuesta por hacer campañas de promoción nacionales trimestralmente, manteniendo un goteo constante de información para el público nacional.

Esta tendencia de promoción que se mantendrá a lo largo de la legislatura, alternando campañas más generalistas, con la promoción de Aragón como destino, con otras más especializadas dependiendo de la época del año o la tipología de producto turístico --nieve, Semana Santa--.

El 'spot' publicitario que se presenta hoy recrea un Aragón en movimiento a base de postales de distintos lugares y actividades turísticas de Aragón. Es una animación locutada que juega con un efecto 3D que pretende mostrar la diversidad y la riqueza de la oferta turística aragonesa.

Campaña en iberoamérica

Además, el consejero Blasco ha recordado que la Comunidad Autónoma está inmersa también en una campaña de promoción en Iberoamérica, para que los turistas procedentes de esta parte del mundo «no se queden sólo en Madrid y vengan a Aragón», aprovechando también que «compartimos idioma, cultura o religión». Ha subrayado que se trata de un viajero que «deja muchísimo dinero» y que muchos de ellos están incluso comprando propiedades en España.

A este respecto, el director general ha señalado que el gasto que realiza un turista mexicano o colombiano es el segundo más alto, sólo por detrás del estadounidense, que gasta 390 dólares por persona y día.

Además, ha destacado que, tras la última parada promocional, en Bogotá, se han producido «colas» para conseguir cintas con la Medida de la Virgen del Pilar. «No hay mejor regalo para hacerle ahora mismo a un colombiano que una cinta de la Virgen del Pilar», ya que la tienen «en gran estima y adoración», ha asegurado Moncada.

Por otro lado, Blasco ha destacado que la presentación de este vídeo llega su equipo cumple diez meses como responsables de la promoción turística de Aragón, en un periodo en el que son «muchas cosas las que se han hecho».

Así, ha remarcado que el Gobierno autonómico ha aglutinado el esfuerzo de provincias y municipios, en promociones tanto en España como fuera de ella a las que están invitadas todas las administraciones y sectores económicos.

En este sentido, Blasco ha subrayado que el presupuesto en materia de promoción turística se ha incrementado en un 135% en el último año, «un salto cualitativo muy importante» ya que los empresarios y autónomos del sector «dependen de que se sepa promocionar bien Aragón».