El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts, Carles Puigdemont, y el presidente del Parlament, Josep Rull | JUNTS

TW
0

El presidente del Parlament, Josep Rull, ha afirmado que «costaría entender otro escenario que no fuera que el expresidente Carles Puigdemont pudiera venir al debate de investidura como un ciudadano libre».

Así se ha expresado en declaraciones a periodistas desde Waterloo (Bélgica) después de reunirse con Puigdemont, a quien ha trasladado su apoyo y ha subrayado «el compromiso de la Presidencia del Parlament para garantizar la plenitud de todos los derechos» que tienen como diputados Puigdemont, Lluís Puig (Junts) y Rubén Wagensberg (ERC).

«Aunque estén en el exilio garantizaremos de manera innegociable que sus derechos puedan ser ejercidos con plenitud, el más relevante de los cuales, el derecho a poder votar», ha sostenido.

Rull cree que «este exilio acabará de manera muy rápida» tras aprobarse la Ley de Amnistía, que ha definido como una gran victoria colectiva y democrática.

Reuniones: comín, rovira y wagensberg

Tras reunirse con Puigdemont este jueves en Waterloo, Rull se reunirá este mismo jueves con el eurodiputado de Junts Toni Comín, y con Josep Campmajó en Ginebra, y el viernes lo hará con la secretaria general de ERC, Marta Rovira; el diputado de ERC Rubén Wagensberg; el responsable de Òmnium Oleguer Serra, y con el periodista Jesús Rodríguez.

En su visita a Bélgica y Ginebra, Rull visitará también las sedes de las delegaciones de la Generalitat.

Investidura

Preguntado por las declaraciones del líder del PSC, Salvador Illa, que ha asegurado que la única mayoría operativa en el Parlament es la de los socialistas con ERC y Comuns, Rull ha afirmado que como presidente de la Cámara tiene que ser «absolutamente respetuoso ante las diversas propuestas que se puedan articular».

«Tengo que ser extraordinariamente respetuoso a la hora de hacer las valoraciones sobre cuál será la opción que finalmente tendrá más apoyos y recorrido», ha concluido.