El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (i), y el vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia de Aragón, Alejandro Nolasco (d), a su llegada al Pignatelli. | Ramón Comet - Europa Press

TW
0

El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Alejandro Nolasco, ha informado de que reclamará al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la apertura del Juzgado de Primera Instancia número 24 de Zaragoza, suspendida debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), porque el Gobierno central «no tiene que poner un duro».

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar este jueves, 20 de junio, en la Conferencia Sectorial de Administración de Justicia, Alejandro Nolasco, ha adelantado que la apertura del nuevo juzgado será una de sus peticiones a Félix Bolaños.

Nolasco ha tildado de «vergüenza y decepcionante» que, pese a tener partida presupuestaria para la puesta en marcha de un nuevo juzgado --364.243,67 euros en el presente ejercicio--, no sea posible por la prórroga presupuestaria. Además, ya contaba con un espacio reservado en el edificio Vidal de Canellas de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza.

En Aragón, «queremos seguir abriendo muchos más juzgados en el futuro y esperemos que el Gobierno de España, ya que en este caso no tiene que poner un duro, por lo menos nos deje trabajar y actuar», ha expresado el vicepresidente primero, que ha añadido: «Veremos si el ministro --Félix Bolaños-- cambia a una opinión más favorable para Aragón y la justicia».

Ley de amnistía

A su llegada a la sede del Gobierno de Aragón, Nolasco ha hecho entrega al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de una copia del informe del Consejo Consultivo de Aragón sobre la legitimidad que tiene la comunidad autónoma para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía.

En este sentido, Alejandro Nolasco, como consejero autonómico de Justicia, ha adelantado que el recurso que presentará el Gobierno de Aragón será «de una calidad jurídica óptima» y «daremos la batalla con un documento de la máxima calidad».

«La razón y la legalidad nos asisten para presentarlo», ha asegurado, para después añadir que no hay una fecha concreta para hacerlo, pero «es inminente y se están ultimando los detalles».