Fotografía de familia de los galardonados en los Premis Nacionals de Recerca 2023 junto al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la conseller de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, y el conseller de Salud, Manel Balcells | FCRI - CHRISTIAN RIBAS

TW
0

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha afirmado este jueves que «apostar por la ciencia y el conocimiento es apostar por más oportunidades para el conjunto de la ciudadanía».

Lo ha dicho este jueves en el acto de entrega de los Premis Nacionals de Recerca 2023, celebrado en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) en Barcelona, al que también han acudido el conseller de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, y el conseller de Salud, Manel Balcells.

Los 34 Premis Nacionals de Recerca, convocados por la Generalitat y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI), pretenden fomentar el reconocimiento social de la ciencia y la actividad de los investigadores, mecenas, empresarios, emprendedores y comunicadores.

En el discurso de clausura, Aragonès ha destacado que los Premis Nacionals de Recerca reconocen «a todas las personas que mueven el engranaje de la investigación científica» y ha asegurado que, desde el primer día, el Govern que preside ha trabajado con la idea de invertir en ciencia para fomentar el progreso y conseguir un país de prosperidad compartida.

Ley de la ciencia

También ha destacado que han asentado las bases de un nuevo modelo de investigación en Catalunya con herramientas como la Ley de la Ciencia, que ya está totalmente operativa, lo que supone «un salto hacia delante que permite consolidar y posicionar la ciencia hecha en Catalunya».

Nadal también ha intervenido como presidente de la FCRI y ha descrito los premios como «termómetro de la evolución de la ciencia y el conocimiento en Catalunya» y ha destacado el valor que tiene la continuidad de estos galardones, creados en 1940.

Ha afirmado que el sistema de investigación catalán, amparado en las universidades y los centros, es un «vivero permanente» con capacidad para generar ciencia, investigación, innovación y transferencia, y ha avanzado que el próximo año estos premios contarán con una nueva categoría: el galardón al impulso de la transferencia del conocimiento.

Premiados

El primer galardón en entregarse ha sido el Premi Nacional de Mecenazgo Científico, que este año ha recibido la Fundación Dr. Antoni Esteve, seguido del premio a la Creación de una Empresa de Base Científica para el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA).

El galardón dedicado al Partenariado Publicoprivado en R+I ha sido para la Fundació Catalunya La Pedrera, mientras que el Museo de la Ciencia CosmoCaixa ha recibido el Premi Nacional de Comunicació Científica, recogido por el director general adjunto de la Fundación La Caixa, Joan Ramon Fuertes.

Por último, la investigadora de ICREA y profesora asociada en la Barcelona School of Economics (BSE) Mar Reguant ha recibido el Premi Nacional de Recerca al Talento Joven y el investigador de ICREA y jefe del Programa de Cáncer del IRB Barcelona, Eduard Batlle, ha sido galardonado con el Premi Nacional de Recerca.

El acto ha contado con las interpretaciones musicales de la artista catalana La Pau y ha sido conducido por la periodista Cristina Riba, quien ha anunciado que se prevé abrir la convocatoria de los 35 Premis Nacionals de Recerca este julio.