Archivo - Examen de oposiciones. | Jorge Gil - Europa Press - Archivo

TW
0

La Federación de Enseñanza de CC.OO Madrid ha criticado la «falta de transparencia», «malas condiciones de trabajo y retributivas» en las que ejercerán los tribunales y los «déficits en la planificación» de las oposiciones al cuerpo de maestros en la Comunidad que congregarán mañana a 36.000 aspirantes para un total de a 2.397 plazas.

En un comunicado, el sindicato subraya que se trata de un número de plazas --entre los procesos de estabilización y reposición-- «muy insuficiente» y pone en duda que tras este proceso se pueda «reducir a un máximo del 8% la temporalidad».

Además, apunta que al ser «dos procesos los que se realizan a la vez» se ha «agudizado el impacto en los centros» que «van a sufrir la falta de profesorado para el cierre del curso y la preparación del siguiente», más cuando, sostienen, «desde mediados de junio se ha dejado de sustituir las bajas».

A esto se une, añade el sindicato, los «graves déficits en la planificación de procesos» que estaban previstos «desde hace más de un año», a pesar de lo cual «se han publicado listados, ubicación de tribunales y otras cuestiones esenciales para el proceso a menos de una semana del proceso», lo que «aumenta la incertidumbre, inseguridad e indefensión de las personas aspirantes».

Sindicatos ofrecen asistencia a los opositores

Con motivo de la prueba, desde las 8.00 horas de este sábado, con el inicio del primer proceso, los delegados sindicatos como CC.OO o CSIF estarán presentes en cada una de las sedes para ofrecer apoyo y asistencia a los aspirantes.

Así, estarán disponibles para «resolver dudas, ofrecer orientación y proporcionar cualquier ayuda necesaria durante el proceso de las oposiciones».

En concreto, la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC.OO Madrid, Isabel Galvín, estará presente en el IES San Isidro en el distrito Centro, mientras que el presidente de CSIF Educación Madrid acudirá a las 8.00 horas al IES África, en Fuenlabrada, según informan sus organizaciones.

Además, CSIF Educación Madrid mantendrá también su sede, en el número 182 de la calle Alcalá en la capital, abierta este sábado de 9.30 a 17.00 horas para atender las posibles reclamaciones e incidencias que surjan a lo largo de la mañana. También se podrá llamar al teléfono 91 355 59 32 para resolver cualquier duda, explica en otro comunicado.

Este sindicato recuerda a los opositores la importancia de comprobar la hora y el lugar de examen, llevar el DNI y una copia de la solicitud de participación y justificante del pago de tasas, acudir con tiempo suficiente al lugar del examen, estar atentos a las indicaciones de los miembros del Tribunal y cuidar la ortografía y la caligrafía.