Cueva Bestué. | COMARCA SOBRARBE

TW
0

El Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos ha sido distinguido con el certificado de 'Lugar de Interés Espeleológico', que concede la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst (SEDECK).

Esta distinción reconoce el impresionante patrimonio kárstico subterráneo que tiene la Comarca de Sobrarbe, al mismo tiempo que el trabajo desarrollado por generaciones de espeleólogos y científicos que han explorado estas cavidades y han investigado sus valores geológicos, biológicos y arqueológicos, han informado en una nota de prensa desde la entidad comarcal.

El objetivo del Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos es la divulgación científica y pedagógica del patrimonio natural y cultural ligado al mundo subterráneo de esta parte del Pirineo. En su entorno destacan tres sistemas de cavidades de más de mil metros de profundidad --Arañonera, Escuaín y Cotiella--, numerosas cuevas heladas y macizos con interesantes conjuntos de cuevas como Monte Perdido o Peña Montañesa, además de enclaves de alto valor paleontológico y arqueológico, como Coro Trasito.

Algunos de estos elementos gozan también de la catalogación de Global Geosites, la aportación de España al patrimonio geológico mundial.