Coordinadora de IU Aragón celebrada este sábado. | IU ARAGÓN

TW
0

El coordinador general de Izquierda Unida Aragón, Álvaro Sanz, ha advertido de que llegan tiempos en los que la movilización «va a ser fundamental» para impedir que el Gobierno de Aragón, con un «peligrosa agenda ideológica», continúe con «recortes» en políticas sociales y se sigan «desmantelando» derechos.

IU Aragón ha celebrado este sábado su última coordinadora del curso político, en la que ha realizado una valoración de las elecciones europeas en Aragón y ha culminado los trabajos derivados del proceso asambleario federal eligiendo nuevos representantes para integrar la coordinadora federal, máximo órgano entre asambleas, en representación de la federación aragonesa.

Álvaro Sanz ha considerado que «este paso es importante para poder aportar a nivel federal una forma de trabajo que se base en la integración de la pluralidad y ponga en el centro la política para alcanzar acuerdos con otras fuerzas en condiciones de igualdad, algo vital en momentos en los que las posiciones reaccionarias ganan espacio público y político como estamos sufriendo en Aragón».

Asimismo, la coordinadora de Izquierda Unida Aragón ha hecho balance al cierre del actual curso político. Sanz ha cargado contra un Gobierno autonómico «profundamente reaccionario en lo cultural, neoliberal en lo económico y que ha sacado claramente las tijeras en materia de derechos».

Situación "preocupante"

«La situación de Aragón en términos democráticos es preocupante, tenemos un Gobierno con una agenda ideológica peligrosa, que tolera, alienta y provoca el odio hacia la inmigración, que recorta en derechos culturales, que desmantela la cooperación aragonesa y ataca a las víctimas del franquismo», ha manifestado Sanz.

Además, el coordinador general de IU Aragón ha reprochado al presidente del Gobierno autonómico, el 'popular' Jorge Azcón, que permita que su vicepresidente primero, Alejandro Nolasco (VOX), «le marque la hoja de ruta a golpe de infamia antidemocrática». «Quizá, en el fondo, no haya tantas diferencias entre el PP y VOX», ha observado.

Álvaro Sanz ha afeado a los socios de gobierno, PP y VOX, «su competición por ver quién es el más reaccionario de la clase», algo que «nos pasará factura». Ha calificado de «indecente, inaceptable e indigna la deslealtad institucional de este Gobierno».

«No se conforman con usar las Cortes de Aragón o el Gobierno como ariete contra el Ejecutivo central, incluso graban y filtran conversaciones con ministros desde cuentas oficiales, luego se quejaran de que Madrid no atiende sus demandas», ha apuntado Sanz, en referencia a lo sucedido este jueves en el Pignatelli entre Nolasco y el titular del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Recortes

Entre tanto, los recortes marcan las políticas sociales, ha lamentado Sanz. «Lo vemos con el recorte de profesores en educación o con los recortes en la salud rural. Están trabajando para colectivos concretos, para los privilegiados, demostrando su clasismo y su soberbia». Ha tachado de «indecente» que el Gobierno de Aragón con el presupuesto más alto de la historia en estos ámbitos recorte donde es más necesario.

Del mismo modo, Sanz ha opinado que este año de legislatura ha estado protagonizado por el «marketing y relato en materia económica», pero en el fondo es más de lo mismo: «Alfombra roja a la macroempresa sin condición alguna en materia de calidad en el empleo, sostenibilidad o igualdad, bajadas de impuestos a los que más tienen y nula planificación».

Este Ejecutivo «llegó pidiendo investigar lo sucedido con las renovables y lo que ha hecho es agilizar su despliegue sin planificación», les ha afeado, así como los datos de siniestralidad y su falta de «medidas valientes» como la figura del delegado territorial de prevención.

«Se llenan la boca con el campo, pero quieren derogar la ley de agricultura social, la única que protege a nuestro sector al que abandonan en temas como el de la sequía», se ha quejado Sanz. También ha reprobado la intención del Gobierno aragonés de ampliar dominios esquiables y unir estaciones de esquí «mintiendo al territorio sobre la inversión del Plan Pirineos, que no tendrá 250 millones.»

Conclusión de iu aragón

Para IU Aragón, es necesaria una «respuesta colectiva» que, a su juicio, «se empieza a ver en movilizaciones en defensa de la sanidad y la educación pública, la cooperación, la cultura, la memoria, contra la siniestralidad laboral, por un futuro sostenible para nuestras montañas o en defensa de la vivienda».

Por ello, desde la formación han adelantado que se preparan para «tiempos en los que la movilización va a ser fundamental» para impedir que se «sigan desmantelando nuestros derechos».