Diana Morant en foto de archivo | MINISTERIO DE CIENCIA/X

TW
0

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene «un compromiso con la regeneración democrática» para que la política «no se convierta en una acción a través de la mentira, el fango y la persecución ideológica» que pretende «romper gobiernos legítimamente elegidos por la ciudadanía».

Así se ha manifestado la también secretaria general del PSPV-PSOE, ante los medios de comunicación este sábado en Alicante, preguntada por la petición de Compromís al jefe del Ejecutivo para que actúe contra el 'lawfare' después de que la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia haya reabierto la causa contra la exvicepresidenta del Consell, exconsellera de Igualdad y exportavoz del Consell con el Botànic, Mónica Oltra, y el resto de sus ex altos cargos en el departamento que dirigía, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el exmarido de Oltra, educador de un centro de acogida, a una menor tutelada.

Precisamente, ante la exigencia de la coalición valencianista de atajar esta «persecución judicial», en la que ha puesto como ejemplo el caso de Oltra, Morant ha reiterado que el Gobierno de España «está conformado por una coalición entre el Partido Socialista y la coalición Sumar, donde está también integrado Compromís» y que es el Ejecutivo quien presentará «una batería de propuestas» para «comenzar un trabajo de regeneración democrática».

Asimismo, ha puesto como ejemplo de 'lawfare' el «acoso que sufre Sánchez desde que entró en el Gobierno con la moción de censura» y desde que «empezó a ser secretario general del Partido Socialista hace diez años». «Este acoso lo hemos visto con las declaraciones de Villarejo en las que ya, en aquel momento, el Partido Popular utilizaba todos los mecanismos del Estado para espiar y fabricar bulos que ahora están utilizando contra el presidente del Gobierno de España», ha afeado.

Por ello, ha insistido en que Sánchez tiene «un compromiso claro» y en julio el Gobierno presentará «una batería de propuestas donde comenzarán un trabajo de regeneración democrática». En este contexto, ha calificado de «prioritaria» la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), puesto que, ha criticado, el PP lo «politiza» e «impide su renovación tal y como manda la Constitución».

Asimismo, ha destacado que «defenderán el periodismo» y «trasladarán la directiva europea» a la «normativa y las leyes españolas» para «proteger la libertad informativa y garantizar la libertad de información de la ciudadanía». «Defenderemos el periodismo frente al 'pseudoperiodismo' que fabrica bulos», ha sostenido.

«Esas serán las primeras de toda una serie de propuestas que hará el Gobierno de España para luchar contra la utilización de la justicia de manera antidemocrática para tomar gobiernos legítimos», ha concluido.