Entre las principales reclamaciones destacan la defensa de la gestión pública de la Escuela Municipal de Jardinería «El Pinar». Los sindicatos rechazan la creación de una partida de 150.000 euro destinada a la gestión concertada de la escuela con una entidad social, señalando que esto podría suponer su «privatización».
Según las organizaciones sindicales, la continuidad de la gestión pública garantiza el acceso de usuarios vulnerables y el funcionamiento óptimo del centro. En su lugar, proponen recuperar el dinero recortado en la partida del Plan de Igualdad municipal y de formación de la Casa de la Mujer.
Asimismo, se oponen a la «privatización» del control de accesos en el edificio Seminario. Los sindicatos han criticado que en lugar de que corra a cargo de la Policía Local, se vaya a «externalizar», generando un «sobrecoste innecesario».
Han solicitado que los recursos destinados a esta partida, que es de 400.000 euros, se redirijan a necesidades prioritarias de los cuerpos de Policía Local y de Extinción de Incendios, como la renovación de motocicletas, camiones y la incorporación de una unidad de descontaminación en bomberos.
Actualizar el vestuario
Otra alegación atañe al aumento del presupuesto para vestuario municipal al calificar de «infradotada» la partida prevista especialmente ante las próximas convocatorias de plazas en bomberos, Policía Local, operarios y algunas oficialías que tomarán posesión en los próximos meses.
Han propuesto recuperar los «recursos recortados» en ejercicios anteriores para garantizar una dotación adecuada, tal como se ha solicitado en diversas comisiones, reduciendo partidas de gasto que habitualmente no se terminan de ejecutar.
Otro rechazo de las secciones sindicales del Ayuntamiento es la «privatización» del control de accesos en Servicios Sociales. Han advertido de «posibles externalizaciones» tanto en el control de accesos a edificios como la Casa de la Mujer, la Casa de Amparo y los Centros de Juventud.
Estas funciones se realizan, en la actualidad, por personal municipal y los sindicatos han abogado por «reforzar» esos puestos en lugar de su externalización. Además, han pedido que estos recursos se destinen a otras necesidades como reparaciones en el albergue municipal, mantenimiento en el centro salud joven y mejorar los equipamiento de los centros juveniles.
Estas iniciativas tienen como eje central la defensa de los servicios públicos, el rechazo a las privatizaciones y la mejora de las condiciones laborales del personal municipal, han sintetizado las cinco secciones sindicales en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.