Tras recibir en octubre de 2024 una denuncia firmada por 300 vecinos y comerciantes, en la que se exponían diversas actividades ilícitas como tráfico de drogas, prostitución, ocupaciones ilegales y altercados públicos, agentes del grupo de estupefacientes de la Brigada Local de Policía Judicial iniciaron una investigación en noviembre de 2024.
Según ha indicado la Policía Nacional en una nota, durante las vigilancias, los agentes identificaron la venta de cocaína, heroína, hachís, marihuana y comprimidos farmacéuticos como rivotril, empleado en la fabricación de la llamada «droga de los pobres», conocida como «karkubi».
El 16 de enero de 2025, con autorización del Juzgado de Instrucción número 3 de El Ejido, se llevó a cabo el registro del inmueble con el apoyo de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comisaría Local de El Ejido y del Grupo Operativo de Apoyo y Prevención (GOAP) de la Policía Local.
Entre los objetos confiscados se encontraron diversas dosis de hachís listas para su venta, múltiples papelinas de cocaína y otras del conocido «revuelto», compuesto por cocaína y heroína. Además, se intervinieron más de 500 comprimidos de rivotril, valium y olanzapina, así como varias dosis de marihuana y otros comprimidos de metadona.
Asimismo, las autoridades hallaron cuatro balanzas de precisión, una defensa extensible y un ordenador portátil que había sido denunciado previamente como sustraído.
Como resultado, cuatro personas han sido detenidas: tres hombres de origen senegalés y una mujer de origen marroquí. Todos ellos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de El Ejido, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.