Bergerot, en la manifestación del 8M: "Se ha demostrado que ningún espacio social está libre de violencia machista"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, durante la manifestación convocada por la Comisión 8M por el Día de la Mujer, a 8 de marzo de 2025, en Madrid (España). | Diego Radamés - Europa Press

TW
0

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha remarcado la transversalidad del machismo en la manifestación convocada por la Comisión del 8M con motivo del Día internacional de la Mujer. «Se ha demostrado que ningún espacio social está libre de violencia machista».

Así lo ha expresado este sábado en la marcha, a la que ha acudido acompañada de la portavoz del grupo municipal Más Madrid, Rita Maestre, y de la ministra de Sanidad, Mónica García.

Bergerot ha afirmado que «los políticos 'ultras' han decidido poner las conquistas feministas en el punto de mira». «Vamos a reivindicar que es el movimiento feminista el que puede realmente traer una sociedad libre y justa para todas, pero también para todos», ha detallado.

«Es el movimiento feminista el que está construyendo futuro y el que está levantando a pulso la esperanza», ha declarado Bergerot, que ha afirmado que ha sido un año «en el que se ha demostrado que ningún espacio social está libre de violencias machistas», después de las investigaciones iniciadas los últimos meses por presuntos casos de abuso sexual a los políticos Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea ha solicitado «más feminismo» frente a la «agenda neoconservadora de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso», que «no es diferente a la agenda conservadora del [presidente de Hungría], Víktor Orbán, sólo que con ropajes de moderna».

También ha pedido «más fenimismo» ante la «agenda tránsfoba de la Casa Blanca, de Putin y de Ayuso». «Derechos trans y, por supuesto, más feminismo frente a la xenofobia, frente al racismo de Trump y de sus líderes en Madrid, en España y en Europa».

Bergerot ha insistido en que se necesita «futuro, firmeza y feminismo». «Frente a todo ese racismo que nos impera, feminismo atirracista para acompañar y apoyar la regulación de nuestras vecinas migrantes en nuestro país».

Para combatir la violencia machista que reside «en todos los espacios de la sociedad», Bergerot ha reclamado «herramientas feministas para ser contundentes y vencer el machismo».