Entidades y sindicatos impulsan una plataforma para defender la educación pública en Catalunya

Piden a Educació una reunión "urgente" y reordenar las plazas de la privada-concertada

Presentación de la plataforma con representantes de las entidades que forman parte de ella | Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

Un total de 22 entidades y sindicatos han impulsado la plataforma La Pública, l'Escola de Tothom con el objetivo de defender la educación pública en Catalunya, desde la Educación Infantil hasta la universidad, exigir «apoyo institucional» y trabajar la mejora de la calidad educativa.

En rueda de prensa este martes, la presidenta de Associacions Federades de Famílies d'Alumnes de Catalunya (Affac), Lidón Gasull, ha insistido en que «la prioridad siempre debe estar en el sistema público» e insiste en que piden responsabilidad al departamento y que no se supriman líneas de la educación pública.

Las entidades que forman parte de la plataforma son Affac, Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical, CGT, Fundació Bofill, Pindoc, la PAH, el Sepc, la Plataforma Deutes Estadis Docents, Rosa Sensat, el Sindicat d'Estudiants y Escoles contra la Segregació, entre otras.

Según afirma la plataforma, se cerrarán 111 líneas públicas en Catalunya para el próximo curso 2025-2026 (43 de P-3 y 68 en 1º de ESO) y se incrementará la oferta educativa privada-concertada con 21 grupos.

«Estamos a tiempo, es responsabilidad política», señala Gasull, que ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a las familias, que este miércoles inician el periodo de preinscripción, y les pide que no tengan miedo porque sus hijos podrán tener plaza en la pública.

"dar respuesta unitaria y clara"

Gasull ha asegurado que la plataforma nace con la voluntad de poder «dar una respuesta unitaria y clara» en defensa de la educación pública ante la reducción de las líneas públicas, y considera que se está perdiendo la oportunidad de garantizar la educación inclusiva, bajar ratios y mejorar las condiciones del alumnado y docentes.

Ha criticado el «trato desigual» del sistema público frente al privado-concertado, ya que señala que el concertado debe complementar al público pero que las políticas que se impulsan van en dirección contraria, en sus palabras.

Ha llamado a las familias que inician la preinscripción este miércoles a que apuesten por el sistema público, ya que «es el único capaz de dar respuesta a las desigualdad y capaz de poder trabajar por sociedad mucho más democrática».

«Estamos presenciando una ola reaccionaria y el auge de la extrema derecha. Más que nunca es necesario fortalecer la educación publica», ha añadido.

Peticiones

Desde la plataforma piden tener una reunión «urgente» con la Conselleria de Educación y FP de la Generalitat para tratar el cierre de líneas de la educación pública.

También reclaman iniciar la negociación de los conciertos educativos, ya que el año que viene se renovarán y es una «oportunidad histórica para hacer una reordenación a 10 años vista» y suprimir las plazas de la privada-concertada que no son necesarias, para acabar con su sobreoferta.

Por último, han anunciado que el 29 de marzo, en el marco de la Festa de la Pública de Affac, harán una movilización desde la Estació del Nord de Barcelona hasta el Parlament para criticar el «desmantelamiento del sistema educativo publico» y no descartan nuevas movilizaciones.