En un comunicado, la Consejería ha denunciado «con firmeza» la huelga convocada entre el profesorado de la educación pública, que los sindicatos han decidido mantener tras concluir sin acuerdo la reunión negociadora de este pasado lunes, ya que la considera «injustificada, desproporcionada e irresponsable».
A su entender, «esta huelga no guarda relación con la mejora del sistema educativo, sino que responde a una combinación de intereses económicos desmedidos y objetivos políticos ajenos al buen funcionamiento de los servicios públicos y a la calidad de la educación del alumnado».
Educación ha subrayado que, desde el inicio del curso, ha mantenido «una actitud de diálogo constante», con «avances reales» en las mesas negociadoras y, en este sentido, ha asegurado que la propuesta de preacuerdo presentada a los sindicatos «recoge mejoras retributivas, organizativas y de estabilización y responde a buena parte de las demandas planteadas por los sindicatos».
Sin embargo, ha criticado, «cada vez que se da respuesta a una petición, aparecen nuevas reivindicaciones». Para la Consejería que dirige Begoña Pedrosa, el objetivo de los sindicatos «no parece ser alcanzar un acuerdo, sino mantener vivo el conflicto».
Por su parte, ha reiterado que el Ejecutivo vasco «es un gobierno que escucha, dialoga y acuerda, tal y como se ha demostrado en las últimas semanas con los importantes acuerdos firmados en sectores clave como Educación Especial, Haurreskolak o Cocina y Limpieza, que han permitido avanzar de forma real y responsable en la mejora del sistema educativo».
El Departamento de Educación ha incidido en que «el alumnado y las familias son quienes sufren las consecuencias de este conflicto artificial» y ha defendido que «el derecho a la educación no puede verse supeditado a una lógica de pulso constante ni a una agenda política alejada de las necesidades reales de los centros».
Además, ha señalado que «gobernar implica tomar decisiones responsables, sostenibles y justas, con una mirada global sobre el sistema educativo, y no ceder ante los intereses de unos pocos». «La educación pública se construye con responsabilidad, no con bloqueos ni con chantajes», ha remarcado.
La puerta abierta al acuerdo
En todo caso, Educación ha asegurado que mantiene «abierta la puerta a la negociación y al acuerdo» y seguirá «trabajando con rigor, voluntad de diálogo y sentido institucional».
«En un momento como este, Euskadi necesita estabilidad, acuerdos y visión de futuro. Por el contrario, esta huelga representa enfrentamiento y una falta total de responsabilidad con quienes más deberían importar: el alumnado de este país», ha concluido.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.