UGT de Catalunya pide redistribuir beneficios empresariales para reducir desigualdades sociales

Archivo - El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros | Alberto Paredes - Europa Press - Archivo

TW
0

UGT de Catalunya ha pedido redistribuir los beneficios empresariales «que continúan en aumento y caminar hacia una redistribución real de la riqueza, disminuyendo las desigualdades económicas y sociales que sufre la clase trabajadora».

En un comunicado de este miércoles, el sindicato ha reivindicado la necesidad de «reforzar el poder adquisitivo de los hogares catalanes» ante los datos del Idescat que cifran el crecimiento de la economía catalana en un 3,9% en el cuarto trimestre de 2024.

«Los datos del Idescat hablan de un PIB que crece, de un turismo que dispara los beneficios y de una economía que, supuestamente, va bien, pero las trabajadoras y trabajadores catalanes no lo vivimos igual», ha lamentado el sindicato.

Así, ha reclamado cumplir lo pactado en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (Aenc), que fijó una subida salarial del 4% en 2023 y del 3% en los dos años posteriores, con un incremento de hasta el 1% si la inflación supera estos valores.

El sindicato ha abogado por eliminar la pobreza laboral alcanzando un Salario Mínimo de Referencia Catalán (SMRC) de 1.372 euros mensuales, equivalente al 60% del salario medio, para asegurar una «remuneración digna».