Miembros de ambas asociaciones, ayer, momentos antes de iniciar la reunión.

TW
0

Artistas y galeristas iniciaron ayer los primeros pasos para limar sus discrepancias con una reunión informal que tuvo lugar entre los responsables de la Associació d'Artistes Visuals de les Illes Balears (AAVIB) y la Associació Independent de Galeries d'Art de Balears. Del encuentro surgió un inicio de acuerdo en algunos puntos y la voluntad de negociar los aspectos que provocan mayor tensión entre ambos colectivos. Biel March, presidente de la Associació d'Artistes Plàstics de Balears, presentó durante esta reunión a la Associació Independent de Galeries d'Art, cuyo presidente es Xavier Fiol, un código en el que se establecen las pautas que se deben seguir en la relación entre el artistas y el galerista. El texto está elaborado por la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales, que engloba 11 entidades similares de toda España, y se ha dado a conocer en Balears de manera experimental.

El texto viene a ser la respuesta de los artistas a un texto de similares características que hace tan sólo unas semanas unos 2.500 galerías de toda Europa consensuaron sobre el mismo asunto.

Durante la reunión de ayer, galeristas y artistas acordaron estudiar sendos documentos con un talante de «buena disposición» para llegar a un documento marco común que sirva para regular las relaciones entre los dos colectivos. Por este motivo, ayer se decidió continuar las relaciones para sacar adelante este texto.

El texto presentado ayer por la AAVIB establece una serie de medidas referentes a los derechos de autor, la infraestructura y los medios del galerista, las relaciones contractuales o las prestaciones económicas. Biel March aseguró ayer que «no se trata de buscar ningún enfrentamiento con los galeristas, sino de un punto de partida para llegar a un acuerdo. Estamos juntos en esto y llegar a un acuerdo será beneficioso para ambos».