TW
0

ANDREU GOMILA - BARCELONA
Con la intención de recuperar el jardín de Raixa, «antes de que se convierta en un trozo más de cemento de Mallorca», Maria del Mar Bonet celebrará sus 25 años de conciertos en la Plaça del Rei de Barcelona durante el Grec. El grupo del también mallorquín Joan Valent, Ars Ensemble, acompañará la cantautora durante los cinco conciertos de aniversario que ofrecerá en la mítica plaza a partir de mañana. Antes de Navidad se prevé la edición de un CD conmemorativo. Poemas propios, cançons de treballs y versos de Josep Maria Llompart, Joan Alcover, Miquel Ferrà, Bartomeu Rosselló"Pòrcel, Anselm Turmeda y Gabriel Alomar formarán el seno de un recital, que contará con siete temas nuevos y otros revisados por Feliu Gasull y Valent.

Bonet asegura que siente una gran ilusión a la hora de cumplir sus 25 años en la plaza que la ha visto crecer como autora y, sobre todo, por el hecho de poder «grabar el sonido de las campanas, las gaviotas que pasan y el ambiente de la gente». De todas maneras, la cantautora avisa que no va a protagonizar un concierto antológico, que repase su trayectoria, ya que esto ya lo hizo en el Palau Sant Jordi, con «El cor del temps». No es de extrañar, asimismo, su identificación con el barrio Gótico barcelonés, debido a que lo considera «una continuación» del de Palma, donde ella nació.

También encuentra similitudes con otros barrios medievales de ciudades mediterráneas que ella conoce bien, como Nápoles, Palermo o Marsella. «Si los uniésemos todos, formarían una ciudad increíble», apunta. «Raixa» pondrá a quince músicos en escena. Además de los colaboradores habituales de Bonet (Feliu Gasull, Javier Mas y Dimitri Psonis), se acompañará del Ars Ensemble de Valent, músico que ha alcanzado un gran prestigio a nivel internacional, como demuestra su último trabajo con David Byrne, con quien tocaron en Barcelona hace un mes y medio. Bonet ha participado en el primer disco de Valent, cantando el tema «Sarrià» "referido a una antigua possessió mallorquina, no al barrio barcelonés. Así, el músico mallorquín valora de manera muy positiva su colaboración con Bonet. «Ha salido una poesía muy intensa, muy viva», dice.

La realizadora catalana Rosa Vergés se ha encargado de montar la escenografía del espectáculo, con el objetivo de «dejar que resplandezca este jardín que queda en el recuerdo». De esta manera, Bonet avanza algunos de los poemas que tocará, como el «Camí florit» de Llompart, «Jardí tancat» de Ferrà, «Sombra negra» de Rosalía de Castro, además de temas clásicos suyos "«Desolació» o «Inici de campana»", siempre con la intención de demostrar que «siempre nos echan de los paraísos». Bonet declara que ha escogido el tema de Raixa no «por lo que significa como jardín, sino como un símbolo de lo que era antes Mallorca: un pequeño paraíso».