TW
0

La Obra Cultural Balear celebró ayer noche su Nit de la Cultura en el Auditòrium sa Màniga, en Cala Millor, en la que se entregaron los XIX Premis 31 de Desembre. Durante la gala, actuaron el barítono menorquín Joan Pons, Lloll Bertran, Joan Miquel Oliver, Cap pela, Joan Martorell y la Capella Mallorquina. En el acto se reconocieron a personalidades e instituciones que han destacado este año por el hecho de potenciar la lengua y la cultura catalana, propias de Balears, y también por estimular la conciencia de país mediante su tarea investigadora y creadora. El evento quiso homenajear la figura de Guillem d'Efak en el décimo aniversario de la muerte del poeta con el recital «El darrer viatge», que interpretó Joan Pons acompañado al piano por su hija, Joana Pons. La obra contenía las últimas canciones de D'Efak, realizadas ex professo por el escritor para que musicara Antoni Parera Fons y cantara el barítono.

La gala, que fue retransmitida en directo por Televisió de Catalunya, contó con un numeroso público que no quiso perderse la Nit de la Cultura. En su discurso, el presidente de la OCB, Jaume Mateu, apeló a la dignidad «para defender la cultura y la lengua catalanas de las agresiones desde la firmeza que comporta el conocimiento de nuestra identidad y de las convicciones que se derivan». Mateu destacó que «además de resistir -todavía- las amenazas y ataques externos, tenemos que vencer la resistencia interna».

El presidente de la OCB destacó la necesidad de integrar a los inmigrantes, «dedicaremos todos nuestro esfuerzos para que aprendan nuestra lengua», y finalizó su discurso enviando cuatro mensajes. El primero fue para los socios de la OCB, quienes tienen que «alzar la voz contra los que mandan para que rectifiquen». El segundo, para los ciudadanos de las Islas y, el tercero, a las entidades y organizaciones cívicas. Por último, Mateu recordó a las instituciones cómo debería ser el nuevo Estatut. «Queremos un Estatut digno que exprese fielmente nuestra cara y nuestros ojos».