TW
0

NURIA ABAD

«Ombres xineses. Memòries d'un cinèfag impenitent» es el título de una selección de los artículos escritos por Antoni Figuera para la revista «Temps Moderns» y que ahora han sido recopilados en el tercer número de la colección de título homónimo, dirigida por Jaume Vidal y publicada por Sa Nostra.

Este volumen, que recoge escritos realizados entre 1995 y 2002, «es una ingenua aproximación poético-sentimental al cine, un modesto acto de amor ante todo lo que el séptimo arte me ha proporcionado en mi vida», en palabras de Figuera. Dice que sus textos «no responden al género de la crítica cinematográfica, sino que en ellos el cine es un pretexto para recordar mil experiencias de una manera más visceral que intelectual».

De este modo, a través de sus artículos, extensos y variados, el autor reflexiona sobre sus géneros predilectos: terror, western, musical, comedia americana o cine negro, y rinde homenaje a sus cineastas más queridos, leáse Alfred Hitchcock, Woody Allen, François Truffaut, Ingmar Bergman o Charles Chaplin. Entre sus películas preferidas se encuentran «Pánico en las calles» (1950), de Elia Kazan; «Hatari» (1962), de Howard Hawks, y «El gatopardo» (1963), de Luchino Visconti.

El libro cuenta con un epílogo escrito por su amigo Manel-Claudi Santos, en el que el escritor afirma que «Ombres xineses» «no es un libro de cine, sino que tenemos entre las manos una de las autobiografías más elegantes que se hayan podido escribir».