TW
0

C.DOMENEC|BARCELONA

El bailarín mallorquín Pep Ramis acaba de estrenar, junto a María Muñoz, «Testimoni de llops» en la sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya (TNC). El montaje es el resultado de la adaptación de escritos de John Berger. Articulado en varios capítulos, recorre la memoria del hombre como animal a través del debate sobre la identidad.

En el proceso de creación de «Testimoni de llops», la compañía Mal Pelo propuso a John Berger su colaboración activa. El escritor escribió, expresamente para el montaje, una primera versión del texto. Tras el trabajo de estudio por parte de la compañía, dirigida por Pep Ramis y María Muñoz, incluidas las visitas de Berger a los ensayos, los contenidos se rehicieron hasta su versión final. El inicio de la colaboración entre el escritor y los bailarines tiene su precedente en «Atrás los ojos», un solo de María Muñoz creado en el año 2002 a partir de los libros «Mirar» y «Páginas de la Herida».

Según Pep Ramis, «la estructura del espectáculo no tiene una sola línea narrativa, hay varias capas de información en función de una ida, de la página escrita al cuerpo, y una vuelta, de la danza a la literatura». El bailarín aseguró que «es una obra intensa, porque el tema lo requiere, en donde el espectador participa activamente». Ramis explicó que «existe una especie de inteligencia corporal, reforzada por el aprendizaje». «Nos interesa trabajar el virtuosismo para que acompañe la intuición de nuestros movimientos, en vez de convertirlo en la base». Ramis aclaró que «se trata de un movimiento más cercano al animal que al de un bailarín, ya que tenemos registros que nos hacen hábiles para movernos». Mal Pelo, por su particular lenguaje escénico y exigencia, se ha convertido en una de las formaciones españolas más prestigiosas en danza contemporánea.