TW
0

LAURA MOYÀ

La presencia balear en la XXVI Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega, que se celebrará del 7 al 10 de septiembre, contará este año con tres montajes y una no confirmada pero casi segura ausencia. «La capsa de Mu», de En Blanc; «La fabulosa ciència del Dr. Grau i les bessones Grimm», de Teatre de la Sargantana y Tàbata Teatre; y «Bali», de Norai, sí escenificarán sus propuestas en el Espai Illes Balears. Sin embargo, «Falstaff», de Rafel Oliver Produccions, no estará presente con toda probabilidad en el certamen debido a la enfermedad de uno de los actores, Pedro Mas.

Lo más destacado de las obras baleares que podrán verse en la localidad catalana es que proceden de compañías consolidadas y con experiencia en Tàrrega. De los doce montajes que optaron a participar en la feria, la dirección artística del evento se decantó por dos historias infantiles, «Bali» y «La fabulosa ciència del Dr. Grau i les bessones Grimm»; una obra que mezcla música y texto y que homenajea a la amistad, «La capsa de Mu»; y un clásico, «Falstaff». Los que se suban al escenario del Espai Illes Balears, que volverá a compartir con Euskadi el Polideportivo Municipal, deberán competir con otras 76 compañías. En total, habrá 218 representaciones, 113 de calle y 105 en sala, de 85 espectáculos diferentes. Por ahora, se han inscrito 635 profesionales que representan a 322 instituciones con capacidad de compra.

Las cuatro compañías quisieron agradecer la «oportunidad» que supone asistir a la feria. Todos destacaron la «importancia» de acudir a Tàrrega, «un mercado en el que es obligatorio estar», en palabras de Pere Fullana, director de «La fabulosa ciència del Dr. Grau i les bessones Grimm». Para Marta Barceló, de Res de Res En Blanc, que este año está presente con dos producciones, las de En Blanc y Norai, Tàrrega es «un escaparate» que abre puertas. «A nosotros siempre nos ha funcionado muy bien. Estar en Tàrrega no implica un aumento directo de contrataciones, pero sí es un altavoz que genera una corriente de opinión que se transforma en 'bolos'». Como recordó Pau Llacuna, gerente de la Fira, en 80 por ciento de los programadores que asistieron en 2005 compraron como mínimo un espectáculo. De ahí que el éxito de los baleares esté casi asegurado.