La Seu modifica la frecuencia del toque de campana a petición de los vecinos
El Cabildo de la Seu, a petición de los vecinos de la zona, ha modificado la frecuencia con que, a partir de ahora, y, en principio, hasta el próximo octubre, tocarán las campanas del templo. Según pudo saber este diario, la repetición diaria de los toques de campana en función de la celebración de las misas, unidos a los del reloj, que daba los cuartos y las horas, disturbaba el descanso de los vecinos, quienes lo habían comentado con los responsables del templo.
Así lo confirmó ayer a este diario el deán de la Catedral, Joan Darder: «Ante la petición de los vecinos, el Cabildo ha considerado el horario del tañido de las campanas».
Según explicó el deán, originalmente, las campanas tenían una doble función, la de ser «la lengua de bronce del pueblo» que lo convocaba a las celebraciones litúrgicas y a la oración, y la de servicio a la comunidad, por ejemplo en caso de alarma, como podía ser un ataque pirata o un incendio.
Respecto a este servicio público, Darder aseguró que «se mantendrá, si sucediera cualquier alarma las campanas de la Seu tocarán aunque sean las cinco de la madrugada». En cuanto al reloj, apuntó que, en la actualidad, «no es misión de la iglesia marcar la hora» y recordó que ese servicio «ya lo hace el de Cort, que está cerca».
Por lo que se refiere a la liturgia, las campanas tocarán sólo entre las 10.00 y las 20.00 horas y, dentro de ese horario, se distingue entre días laborables y de fiesta.
Durante los primeros, sólo se escucharán los siguientes toques: La campana de la consagración, sobre las 09.25, «que tiene un sonido muy bajo»; el del mediodía, que marca la hora del Àngeles a las 12.00 y el de las 18.00, que corresponde a la de vísperas. Los domingos y festivos, a éstos tres se sumarán las llamadas a misa de 10.00, 12.00. 13.00 y 19.00.
Por otro lado, en las grandes celebraciones litúrgicas como Pascua, Nadal o Corpus, entre otras, las campanas continuarán tocando como hasta ahora, lo mismo que en situaciones extraordinarias como la muerte o coronación del rey, el papa o el obispo.
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.