Cuando Melchor Gaspar de Jovellanos vivió desterrado y prisionero en Mallorca, en Valldemossa y Bellver, se interesó por el arte y la arquitectura locales, como dejó reflejado en sus diarios, y hasta se fue haciendo con una colección que decoraba las paredes de su celda del castillo palmesano, que ocupó de 1802 a 1808. Su encierro había comenzado un año antes en la Cartoixa. Fue allí donde pudo apreciar un cuadro de 1512 que representaba la fundación del monasterio y en el que el pintor Ferrando de Coca había representado a los benefactores, religiosos y personajes de la corte. Jovellanos encargó una copia de esta pieza, que se creía perdida, pero que estaba en manos de sus herederos y que ha comprado el Museo Casa Natal de Jovellanos de Gijón.
Gijón adquiere la copia que encargó Jovellanos de un cuadro de la Cartoixa
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Estic d´acord amb vs en que Jovellanos va se un personatge il.lustre, però aquests moments hi ha moltes necessitats, i encarregar còpies de pintures que també romanen aqui pot esperar.
Tant de bo tots els presoners fossin com el Sr. Jovellanos. Va aprofitar de les estades a Bellver i da Valldemossa per tal d'il.lustra-se encara més i d'il.lustrar també els altres. Es vera que es tractava d'un detingut polític.