«Sensaciones de esperanza» y «muy bien, una feria muy buena» fueron las frases que se escucharon ayer en Madrid en boca de los galeristas de la Isla que acudieron a las ferias Arco, Art Madrid, JustMad y Jääl Photo.
«Nuestra participación de nuevo en Arco es positiva». Así lo afirmaron Barbara Huttrop y Clara Garau de la galería Kewenig. Vendieron piezas, entre otros, del mallorquín Bernardí Roig y del uruguayo, afincado en Mallorca, Marcelo Víquez. «Esta edición de ARCO ha sido la del optimismo, no se respira tanto negativismo». Lo afirmó Jero Martínez, de Maior, que vendió varias creaciones de Luis Gordillo y Susana Solano.
«Esta feria ha resultado positiva, mejor que la pasada edición», señaló Xavier Fiol, quien ‘colocó' trabajos de Santiago Villanueva y Winston Roeth. «Esperamos que la post-feria siga siendo prolífica», añadió en referencia a los contactos establecidos en la capital. «Creo que todos hemos vendido un poco en esta feria de transición. Los coleccionistas extranjeros han funcionado muy bien», destacó el responsable de la Pelaires, Pep Pinya. «Se ha notado más alegría», añadió.
Ventas
En Art Madrid, Rosa Vanrell se mostró más que satisfecha por su participación. «Ha habido muchas ventas y mucha gente interesada en nuestra obras. El resultado de Willy Ramos ha sido muy bueno», indicó. También acudió con obras de Lorenzo Quinn y Pedro Txillida.
«Hemos tenido la suerte de contar en nuestro estand con el artista revelación, Robert Ferrer i Martorell». Lo aseguró el responsable de la galería ‘Maneu', Pep Llabrés, en referencia a las numerosas obras vendidas y al interés suscitado por este creador.
Tomeu Simonet, de Addaya, y Fran Reus, presentes en JustMad junto a Louis 21, se mostraron más que satisfechos por el resultado de su participación en la edición de este año. Positiva fue también la presencia de Centre d'Art La Real en Jääl Photo, con Luna Tristá.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿Y qué tiene que ver esto con la realidad social? ... La inmensa mayoría de gente NO tiene nada que ver con las galerías de arte, sólo los ricos o adinerados. También podrían haber hablado de otra rama que remonta el vuelo, como los yates, los chalets de alto standing, o los coches de gama alta. Vamos!, no te fastidia !??? .
Son sus constumbres y hay que respetarlas
Todos contentos , con los reditos que estan sacando con la falsa crisis los megaricos y gracias a los descuentos de IVA de sus lacayos politicos ya es hora de gastarlo en galerias , esos " comercios " que generan 0 empleos , pues no tienen apenas 1 o dos empleados , si hay suerte, pero que tanto promocionan los politicuchos abducidos por el dinero facil y rapido